Cómo solicitar el Crédito Famsa y qué requisitos son necesarios
Si necesitas adquirir o renovar algún mueble del hogar, o simplemente buscas un crédito confiable, una opción de financiamiento segura la puedes encontrar en Famsa, que ofrece muchas facilidades y distintos préstamos sencillos de tramitar.
El Grupo Famsa es una tienda consolidada y establecida dentro de México, sus 40 años de experiencia la respaldan. Además, no solo te ofrecerte productos también te ofrece créditos, ya desde 2007 gestionó lo necesario para que las familias mexicanas puedan acceder a esos financiamientos mediante Banco Ahorro Famsa, institución igual de comprometida que Famsa, son la misma familia y la puedes encontrar dentro de las mismas tiendas.
En este artículo vas a conocer lo que requisitos y tramites para solicitar tu crédito en Famsa.
Requisitos necesarios para solicitar un crédito Famsa
Tu crédito Famsa no tiene nada de difícil obtenerlo. Los requisitos para tramitar tu crédito Famsa son sencillos y no son muchos, y si bien, pueden variar dependiendo del tipo de crédito que desees tramitar, existen ciertos documentos que son los mismos para todos.
Considera que la cantidad que se te apruebe en tu crédito no podrá ser mayor al 50% de lo que percibes mensualmente.
La primera vez siempre es tímida y llena de incertidumbre. No temas. Ve tranquilo a la sucursal Famsa que prefieras con tu carpeta. Ya sabes que en las tiendas Famsa hay Banco Famsa,
Aunque si eres de los que hace todo vía web, también tienes esa opción. Allí mismo verás las opciones tanto de crédito como de tarjeta que prefieres, según tus posibilidades de pago y requisitos según tipo de crédito.
Los documentos exigidos por primera vez son:
- Documento de identidad oficial que dé cuenta que estás en el rango de edad entre los 18 y los 69 años de edad exigidos.
- Estado de cuenta de los últimos tres meses (si es crédito nómina, debe ser de la cuenta donde se hace el depósito salarial)
- Si es crédito nómina, debes presentar, además, comprobante de trabajo con antigüedad no menor de 2 años en la empresa.
- Carta de residencia donde se especifique que tienes antigüedad mayor a los 3 meses viviendo allí.
- Mostrar comprobante de ingresos mensuales mínimos de 5.000,00 pesos
- Si es Credinero, debes demostrar que laboras en la empresa desde hace 8 meses ininterrumpidos.
- Además, este último crédito exige presentar referencias familiares.
Todo el recorrido del crédito lo puedes ir chequeando vía internet, de esa manera, tu crédito está al alcance de tu dedo.
Luego que ya seas cliente, puedes verificar tus saldos, solicitar tarjeta, hacer movimientos desde y para tu cuenta, entre otros beneficios.
Para cualquiera de los que desea solicitar crédito Famsa ya vía tradicional en sucursal física o vía internet, es prudente hacer ensayo de monto de crédito al que aspiras, para ver posible monto de pago mensual, con iva y sin iva. Ensaya en este link
Cómo tramitar el crédito Famsa en linea
Para sacar tu crédito Famsa puedes hacerlo de la manera tradicional e ir a las instalaciones de la tienda que te quede más cerca. Si lo deseas también puedes realizar el trámite por internet, deberás escoger que tipo de tarjeta deseas y o el crédito y seguir todos los pasos.
Si deseas conocer el monto al que puedes aspirar, puedes realizar una cotización en línea en este link. Puedes checar vía mail el estatus de tu crédito, es decir, cómo va el proceso del mismo. Esto lo puedes consultar en
Puedes hacer uso del banco por internet, esto es BAFAMSA, en donde puedes tener un servicio básico, o bien uno avanzado.
En general, el banco por internet es sencillo de usar, te ahorra tiempo, y te da seguridad, solo tú conoces tu clave de acceso. También puedes checar tus saldos, y en general cualquier movimiento de cualquiera de tus cuentas.
Además, puedes consultar tu saldo, hacer transferencias, y checar tu cuenta clabe, así como realizar pagos de tu crédito, ya sea de Famsa o distintos bancos.
¿Qué tipos de créditos Famsa existen?
Dentro de los servicios de Famsa podemos encontrar diferentes tipos de créditos que se adaptan según a las necesidades de cada uno. Diferentes comisiones, ventajas y beneficios dependiendo de tus intereses. Aquí te mostramos que posibilidades tienes para contratar.
Los tipos de crédito son variados, esta variedad habla de las posibilidades que le brindan al usuario para acceder al crédito que mejor se adapte a sus circunstancias.
Si estás interesado, te recomendamos que vayas a una de sus sucursales para pedir toda la información que requieras antes de contratar alguno de los tipos de créditos que el banco Ahorro Famsa te ofrece. A continuación te presentamos los tipos de crédito Famsa para tu consideración.
El Crédito Departamental:
Este crédito te da la oportunidad de poder adquirir cualquier producto en todas las tiendas Famsa, y no solo eso, también tienes promociones exclusivas para clientes con este tipo de crédito. Además de poder sacar dinero en efectivo dentro del banco Famsa:
- Cuentas con los beneficios exclusivos de las promociones.
- Puedes tener dinero en efectivo en los bancos Famsa que están dentro de las tiendas.
- No hay comisión por apertura de crédito ni pago de anualidad.
- La comisión de 16% más el IVA que pagas sobre saldo vencido, es si te atrasas en los pagos.
- Si pagas rápido, tendrás mayor oportunidad para recrédito.
- Tienes oportunidad para una renegociación de la deuda, en caso de atraso de pago, sin afectar tu capacidad de compra.
El Crédito Efectivo:
Si quieres saber la cantidad de dinero que pueden acreditarte, solo necesitas ir a cualquiera de las tiendas Famsa, solicitar información y cumplir con los requerimientos del trámite, esto es para quienes aun no tiene algún crédito o tarjeta Famsa.
- Puedes buscar información sobre el crédito en la tienda Famsa de tu preferencia
- Los tarjetahabientes Famsa o los clientes con crédito, piden información sobre otro crédito por la taquilla del banco
- El dinero es entregado de inmediato
- No se te obliga a declarar el uso que le vas a dar al dinero recibido
- Sin comisión por apertura de crédito
- Con tasa fija de interés anual
- No hay penalización por pagar por adelantado
- Opción de afiliación a Club Bienestar para disfrutar de las promociones en sus tiendas y descuentos en farmacias y servicios médicos
- El pertenecer al Club te provee la posibilidad de asegurar tu casa por robo en la propiedad
- Y por si fuera poco, te obsequian cobertura a seguro en caso de muerte, incapacidad permanente y total; de desempleo, si es tu necesidad
Credinero:
Este crédito es personal y el monto al que puedes acceder va de 5,000 pesos hasta 250,000. El préstamo es en efectivo y puedes usarlo para adquirir lo que desees. El tiempo que tienes para saldar tu cuenta va desde 12 meses hasta 36 meses.
- Con este crédito personal accedes a montos en dinero en efectivo que van desde los 5.000,00 hasta los 250.000,00 pesos
- Crédito pagadero desde los doce hasta los treinta y seis meses
- Tasa de interés fija preferencial
- No hay penalización por pago anticipado
- Se cobra comisión de 3% más iva por comisión de apertura de crédito
- No cobra anualidad
- Las aclaraciones improcedentes cuestan 200 pesos
Requisitos:
- Tener entre 18 años y un máximo de 69.
- Tener un ingreso mínimo mensual de 8.000,00 pesos
- Contar con identificación vigente oficial
- Presentar comprobante de residencia
- Adjuntar comprobante de ingresos que abarque tres meses anteriores al día de la solicitud
- Antigüedad mínima de 8 meses en tu lugar de trabajo
- Adjuntar referencias familiares (2)
El Crédito Automotriz:
Este crédito te permite realizar la compra de tu carro, sin importar la marca que desees. Este se te da sin checar el buró de crédito, y no se maneja enganche.
- Si no tienes algún crédito en la tienda, no importa, no es necesario que lo tengas, cualquier persona puede tramitarlo.
- Sin chequear buró de crédito
- Sin manejo de enganche
- Puedes haber tenido crédito o no
- Toda persona que reúna los requisitos puede solicitar el crédito
- Si deseas más información hay un correo electrónico al que puedes escribir: info@autofamsa.com, o bien, están su teléfono: (81)1810 0000
Crédito Nómina:
Al solicitar este crédito serás capaz de realizar transferencia de tu salario o de cualquier prestación laboral directamente a tu cuenta Famsa, y sin costo. Para poder obtener tu Famsa crédito de nómina, preséntate en cualquiera sucursal Famsa y presenta el formato de salario, aquí te dejo el link: https://www.bafamsa.com/pdf/BC-PRO-38-Alta-de-Portabilidad.pdf
- Debes presentar tu identificación oficial, junto con un estado de cuenta del banco en donde se te deposita tu sueldo, o bien, puedes presentar el contrato o tu tarjeta de débito del banco.
- Puedes recibir depósitos, y cualquier consulta o retiro y no se te cobra, siempre y cuando esta sea realizada directo en ventanilla. También se te da acceso a Bafamsa, banco por internet, y te da la posibilidad de hacer tus consultas o transferencias dentro del Banco Famsa a través de internet.
- Anda a una sucursal Famsa de tu preferencia con constancia de salario
- Al recibir tu crédito, podrás autorizar tus pagos-nómina a la cuenta Famsa que aperturaste
- No habrá costo alguno por recibo de transferencias, consulta o retiro desde otras cuentas a tu cuenta Famsa, si es por la taquilla
- Acceso a Bafamsa para transferencias y consultas vía internet, dentro del banco, sin costo
- Para ampliar servicios, contrata Bafamsa Avanzado para transacciones con otros bancos; token dinámico, sin cobro de comisión por mantener saldo mínimo en cuenta; además, sin cobro alguno por estados de cuenta
Requisitos:
- Identificación oficial vigente
- Estado de cuenta de la cuenta nómina (donde se te deposita el salario)
- Refuerza tu estado de cuenta llevando tu tarjeta de débito
- Este link te ayudará a despejar dudas:
https://www.bafamsa.com/pdf/BC-PRO-38-Alta-de-Portabilidad.pdf
Requisitos para la tarjeta de crédito Famsa
Como cualquier tarjeta de crédito, exige requisitos bien específicos. La tarjeta departamental, requiere los requisitos generales que se solicitan según el crédito por el que hayas contratado con el banco.
Ahora bien, la tarjeta de crédito Visa, como tiene un reconocimiento mundial, sí exige otras condiciones, a saber:
- Estar en el rango de edad entre los 18 y los 75 años de edad
- Presentar identificación oficial vigente con foto
- Demostrar ingresos mensuales mínimos de 5.000,00 pesos
- Presentar historial crediticio positivo con mínimo de 6 meses de tenerlo
- Comprobante que certifique el lugar de domicilio con antigüedad en el mismo
- Una vez llena la solicitud de crédito, firmarla para su entrega
He aquí, pues toda la información que será de gran ayuda para que con confianza vayas a Famsa a solicitar tu crédito, y por añadidura, tus tarjetas de crédito.
Los link suministrados te servirán para ampliar tu información para saber qué tipo de crédito te conviene para que disfrutes de los beneficios FAMSA.
¿Qué beneficios tiene ser tarjetahabiente de Famsa?
Las tarjetas de crédito Famsa tienen los beneficios propios de toda tarjeta de crédito en el mundo financiero, pero, tanto la tarjeta Departamental como la Visa, tienen beneficios extras que solo en Famsa consigues. Veamos:
La primera, tiene los siguientes beneficios:
- No te carga cobros por comisión de apertura ni de anualidad. Puedes usarla en todos los departamentos de las tiendas Famsa sin cargo alguno.
- Puedes usarla para retiro de efectivo
- Si pagas antes del término acordado, obtendrás descuentos
- Tienes descuentos extras, presentando recibo de cuenta-nómina
- Tiene tasa de interés variable
- Cobra solamente de comisión el 16% más iva, por atraso de pagos
- Puedes pagar domiciliando tu cuenta con Famsa, con cheque o en efectivo
La segunda tarjeta, la Visa, tiene estos beneficios:
- El primer año es libre de pago de anualidad
- Tiene mayor cobertura en descuentos en tiendas Famsa
- Obtienes meses libres de pagos de interés tanto en Famsa como en tiendas participantes
- Los plazos de pago van entre los 3 y los 18 meses sin intereses
- Con seguro de viaje, por emergencias, o por riesgos de pérdida de vida
- Tienes opción a recibir 2% en dinero electrónico
- Puedes asegurar tu automóvil
- Es mundialmente reconocida
Qué Tarjetas de crédito Famsa puedo solicitar?
Existen dos tipos de tarjetas que puedes tramitar:
Tarjeta departamental Famsa
Esta tarjeta no te cobra anualidad al abrir, ni algún tipo de comisión. Además, al tenerla te da la opción de poder adquirir cualquier producto de la tienda en cualquiera de sus sucursales.
- También puedes sacar dinero en efectivo. Y si quieres dispone de los descuentos extras que se te dan, debes presentar tu recibo de nómina. Además, si terminas de pagar lo que compraste en menos tiempo se te da un descuento.
- Si por alguna razón te atrasas en los pagos, se te dará un 16% de comisión más iva. La tarjeta tiene tasa variable.
- Los pagos a tu crédito pueden ser por cheque, efectivo o domiciliarlos.
Tarjeta visa
Con esta tarjeta no se te cobra anualidad durante el primer año, obtienes descuentos especiales en Famsa, además, accedes a meses sin intereses, no solo en Famsa, también en las tiendas participantes.
- Tienes un seguro de viaje, de emergencias o por fallecer. También pueden darte un 2% en dinero electrónico, y asegúrate el automóvil. Y como se trata de una tarjeta visa, puedes usarla alrededor del mundo.
- Puedes realizar tus pagos en un plazo de 3 hasta 18 meses sin pagar intereses.
- Para tramitar tu tarjeta visa necesita estar en los 18 años y los 75, que tus ingresos sean por lo menos de 5000 pesos mensuales. Tener historial crediticio de por lo menos unos 6 meses.También debes presentar tu identifico oficial con fotografía, comprobante de domicilio y llenar y firmar tu solicitud de crédito.
Finalmente, realiza bien tu investigación y ve cada detalle del crédito o tarjeta que te interesa tramitar, checa cual de todas te conviene y cuánto es el monto al que puedes aspirar.
Sobre el Banco Famsa
Si vives en México, seguro que lo has visto o visitado para alguna transacción bancaria; pero también para visitar alguna tienda Famsa, pues su trayectoria por más de 40 años ha consolidado su prestigio.
De todas maneras, te recordamos que el grupo FAMSA pone a tu disposición la posibilidad de recibir financiamiento crediticio para la adquisición de algún mueble.
Esto quiere decir, que el banco y la tienda pertenecen al mismo grupo financiero, funcionando como una entidad familiar. Así que, Banco Ahorro Famsa forma parte de la tienda Famsa y viceversa, y esta condición lo hace muy familiar para ti.
Así que, tanto yendo a la sucursal física o por vía web, serás bien atendido. A continuación, conocerás la gama de créditos ofrecidos, los requisitos y documentos a presentar de acuerdo al crédito de tu preferencia y posibilidades.
Artículos Relacionados