¿Cómo funcionan los pagos semanales en Elektra?
Una de las tiendas departamentales más populares en México, es Elektra. Al igual que otras como Coppel, también se destaca por ofrecer a su clientela los créditos Elektra los cuales puedes pagar de diferentes formas.
Si te interesa conocer cómo funcionan los pagos semanales en Elektra, en el siguiente artículo te explicaremos e indicaremos si esta alternativa es realmente conveniente o lo es el pago quincenal. Recuerda que si te llegases a retrasar, terminarás pagando un costo muy elevado.
¿Qué es el crédito Elektra?
Está asociado al Banco Azteca y para solicitarlo solo necesitas un documento de identificación vigente (IFE o INE) y un certificado de domicilio no mayor a 3 meses de antigüedad. Una vez que te sea aprobado deberás realizar los pagos según el plazo que selecciones: quincenal o semanal. Si abonas puntualmente, terminarás evitando las altas tasas de interés.
Lo que más llama la atención a sus clientes, son las modalidades de pago. Ante esto, muchos se hacen la pregunta de cómo funcionan los pagos semanales de Elektra. Si bien, es una opción, en teoría interesante, puede que no te convenga como lo creerías.
Pago semanal de Elektra: Cómo funcionan los plazos de pago
Su funcionamiento es un tanto contraproducente para tu economía, ya que terminarás pagando el doble, e incluso, mucho más. En algunos casos, comprar un producto a un costo de $5.000 con la opción de pago semanal te llevará a que pagues entre unos $15.000 y $20.000.
La empresa lo que hace es presentarte la idea de un “pago chiquito” (así también se le conoce) que, aparentemente, te será más accesible para tu bolsillo, pero que si lo sumas a la larga conlleva a un monto mucho mayor. En otras palabras, sería como solicitar un préstamo con tasas de interés sumamente altas. Para conocer realmente si te conviene, lo aconsejable es consultar el precio final y analizar la propuesta.
Elektra, al igual que Coppel, utilizan este tipo de pago para que personas de bajos recursos que reciben un sueldo mensual puedan llevarse a sus hogares aquello que no pueden en comprar en un solo pago. Por ejemplo, si un televisor de 50 o más pulgadas tiene un valor de $50.000, y la empresa lo invita a comprarlo en 12 pagos semanales de cierta cantidad, te estará abriendo la puerta a que lo adquieras. Sin embargo, esa promoción podría ser engañosa.
Lo que hacen es ofrecer el producto abonando, digamos que $500 pesos semanales. Sin dudas, que quien no conoce de finanzas, creería que es ventajoso, pero al final, termina siendo mucho más caro ya que si pagas esa cantidad por 104 semanas (2 años), abonarás el doble del precio original. Así que concretamente, no es una buena opción.
¿Es conveniente solicitar un crédito Elektra?
Si nos guiamos por las modalidades te pago, debemos decir que no lo es. Ahora, en cuanto a la tasa de interés que manejan, precisamente el Costo Anual Total (CAT) es de 137.5%, porcentaje sumamente elevado, aunque esto depende del plazo en que lo solicites.
Entonces, para que te convenga debes seleccionar una cierta cantidad de semanas o quincenas, que no supongan un pago mayor, es decir, un interés excesivo. Esto también te ayudará a no endeudarte y evitará que pagues mucho más. Por otra parte, ten presente que si te llegases a retrasar en los pagos, deberás pagar una tasa extra.
En síntesis, y según lo ya explicado, debemos decir que el funcionamiento de los pagos semanales de Elektra no resulta conveniente. Sería mucho mejor que ahorres para luego adquirir aquello que tienes en mente. Las ofertas no siempre suelen ser tan atractivas como lo parecen, así que está atento y saca bien las cuentas para evitar ser manipulado.
Artículos Relacionados