Requisitos para Seguro Popular
¿Necesitas servicio médico?, el Seguro Popular te ayuda a que tengas acceso a servicios de salud. Está pensado para personas que no estén inscritas en algún instituto de seguridad social.
Pone a tu alcance la oportunidad de ser consultado por médicos capacitados, servicios de hospital, medicamentos y, si es preciso, cirugías.
De esta manera, todas las personas que laboran por su cuenta o que no tienen un trabajo, podrán tener acceso a atención médica.
El Seguro Popular se encuentra funcionando desde el 2004 y, hoy en día se encuentra en 20 ciudades del país, pero su objetivo es irse ampliando hasta estar en todo lo ancho y amplio de México. Hoy, te explicamos todos los trámites que debes de llevar a cabo como información muy relevante que deberías conocer.
Beneficios de obtener el Seguro Popular
Todas las personas que se encuentren enlistadas dentro del Seguro Popular tienen los beneficios de:
- Recibir consultas con médico general
- Medicamentos
- Hospitalización
- Cirugías
- Estudios y análisis de laboratorio
- Consultas con especialistas
Son un total de 1,400 enfermedades que cubre el seguro, y si necesitas de alguna intervención, son 275 distintas intervenciones las que están capacitados para atenderte.
Y si deseas ver cada una de los distintos padecimientos que cubre, puedes hacerlo accediendo a la carta de derechos y obligaciones que da el Seguro Popular, esta carta te la dan cuando empiezas a tramitarlo. O si lo deseas puedes ir a los módulos de información y consultar la lista.
Servicios que ofrece el Seguro Popular
Al inscribirte al Seguro Popular se te brindará atención gratuita, al ser parte de un sector de la población que no cuenta con servicio médico, por lo tanto, vulnerable, te dará protección médica.
Además, te asegura que podrá brindarte los medicamento que necesites según tu padecimiento. También te da opción de poder realizarte exámenes preventivos, y puedes hacer tu cita con tiempo para consulta médica. Y puedes contar con servicio de urgencia si lo necesitas.
Eso sí, no existe un pago por afiliarte, pero si se fijan cuotas de acuerdo a la situación financiera de cada persona o familia que se afilia.
Cada tanto el sistema de Seguro Popular realiza mejoras para ofrecer buenos servicios, y en ese sentido, si te brindan una mala atención puedes poner tu queja, tus dudas o cualquier comentario para que resuelvan tu caso.
Qué requisitos necesito para obtener el Seguro Popular
Para poder obtener tu cartilla y darte de alta en el Seguro Popular debes cumplir con ciertos requisitos:
- Comprobante de domicilio, puede ser de servicios públicos y no deben tener una antigüedad mayor a 2 meses.
- Acta de nacimiento o si lo prefieres tu CURP. Esto es necesario para cada miembro de la familia, y si existen un recién nacido, presenta su certificado de nacimiento.
- Identificación vigente con fotografía de la persona que funja como titular de la familia
- Las personas que tengan entre 18 y 25 años y sean estudiantes, es preciso que presenten su constancia de estudios
- Plan estrategia embarazo saludable, esta destinado a mujeres embarazadas, así que, si te darás de alta en el seguro y estas en gestación, presenta el papel que lo comprueba para que te sumen a este plan
- Si como familia están dentro de algún programa ofrecido por el gobierno federal a las familias en pobreza extrema, es preciso que lo hagas saber presentando el folio
Es importante que presentes todos los documentos en original y copia, además, si por alguna razón no tienes algunos de los documentos que se te piden, puedes darte de alto en el seguro, pero contarás con 90 días para llevarlo.
Es importante que no olvides este punto, puesto que, si no llevas el papel dentro de ese tiempo se te dará de baja.
Requisitos para renovar el seguro popular
Una vez que ubiques el módulo al que debes ir a renovarla, lo que debes llevar es:
- Lleva tu póliza vencida, no es necesario que lleves copia
- Comprobante de domicilio que no pase de dos meses
- Acta de nacimiento o CURP de cada uno de los miembros de la familia
- El certificado de nacimiento para los recién nacidos
- Identificación vigente con fotografía
- Comprobante de estudios para los estudiantes, siempre y cuando estén entre los 18 y 25 años
Todo debe ser en original y copia y ya con eso estarás reafiliado. Recuerda que tu póliza de seguro popular tienes 3 años antes de expirar.
¿Cómo puedo tramitar el seguro popular?
Para el trámite de tu Seguro Popular es importante que no estés dado de alta en alguna institución de seguridad social y, debes tener nacionalidad mexicana.
Lo que debes hacer es acercarte a cualquier módulo de atención del Seguro Popular, o bien, en los que se encuentran en los hospitales. Ahí te darán un formato de registro, debes llenarlo y presentar toda la documentación.
Existen dos regímenes: los contributivos o el de cuota familiar, esto es, según cada caso y la condición económica de la persona o familia que solicita el Seguro Popular, se le puede o no asignar el pago de una anualidad. Para establecer esto es necesario realizar una evaluación dentro de los módulos de afiliación y orientación.
¿Cuál es el costo?
Salvo que después de la evaluación te sea asignada una cuota de acuerdo a tus ingresos, el costo del Seguro Popular es gratuito.
Para cualquier duda o pregunta, o bien, para consultar las distintas cuotas que se manejan, puedes entrar a la página de internet del Seguro Popular o hablar al teléfono 01 800 717 25 83
Descargar o Imprimir Póliza del seguro Popular
¿Necesitas imprimir o consultar alguna información sobre tu Seguro Popular? Ahora es posible descargar tu póliza del Seguro Popular gracias a la aplicación gratuita que realizó la Comisión Nacional de Protección Social en Salud. Es fácil de usar y la puedes descargar de manera sencilla en tu celular desde Google Play.
Si quieres ver qué requisitos necesitas para renovar tu afiliación, consultar la vigencia de tu póliza, etc. puedes hacerlo gracias a la aplicación.Si lo deseas puedes ver el catálogo de enfermedades que cubre el seguro y ver que módulos son los que están cerca de ti.
[mks_col][mks_one_third][/mks_one_third][mks_one_third][/mks_one_third][mks_one_third][/mks_one_third][/mks_col]¿Te ha servido el artículo? ¡Ayúdanos a compartirlo!
Artículos Relacionados