Cómo solicitar los Créditos NAFIN

Puede ser que eres un emprendedor fundador de una PYME y necesitas recursos para impulsar tu negocio; puede ser que tengas un proyecto que quieres desarrollar y no dispones del apoyo financiero que requieres para ponerlo en marcha, puede ser que tengas un proyecto iniciado y en proceso y que estés necesitando dinero para poder mantenerlo en actividad. Cualquiera que sea tu situación, los programas de Créditos NAFIN son la manera de conseguir tus metas.

Desde hace muchos años la empresa Nacional Financiera conocida como NAFIN o NAFINSA, ha estado contribuyendo con el desarrollo económico de la República de México. En este lapso se ha esforzado por abrir caminos de financiamiento a múltiples proyectos empresariales que lo han necesitado. Ejemplo de esto son las MPYMES, algunos emprendedores y además, determinados proyectos dirigidos a la inversión.

NAFIN tiene la función de actuar como una especie de agente financiero en representación del Gobierno Federal. Por otro lado, su gestión se desarrolla como un ente fiduciario actuando en calidad de intermediario entre el gobierno y las pequeñas y medianas empresas que reciben su financiamiento. Contribuye al enriquecimiento y dinamización del mercado financiero con el objetivo de acrecentar la productividad, el número de empleos y el crecimiento regional.

GUÍA DEL ARTÍCULO

¿Qué es NAFIN?

NAFIN es una empresa de financiamiento dirigida por el Estado mexicano cuya misión desde un principio ha sido impulsar la transformación económica de México. Fue creada en el año de 1934 dentro del interinato presidencial de Emilio Portes Gil. Fue concebida como un mecanismo para desarrollar programas socioeconómicos de transformación del país que motorizaron un cambio profundo en su rumbo.

En sus comienzos su intención primordial fue la de impulsar el mercado de valores y favorecer el empleo de los recursos financieros prioritariamente en actividades productivas, inyectando recursos monetarios (liquidez) al sistema financiero interno a través de la venta de los muchos de aquellos bienes que fueron consignados en condiciones de garantía a lo largo del desarrollo de la revolución.

Relacionado:   Préstamos Banco Forjadores: Trámites y Requisitos

La esperanza que NAFIN guardaba en su seno era reavivar y revalorizar los activos nacionales y captar la capacidad de ahorro de toda la nación. Esta actuación aunada a la emisión de títulos de la deuda pública haría posible el financiamiento y desarrollo de la infraestructura productiva en todo México.

Entrando en el siglo XXI y desde al año 2000, NAFIN concentra sus energías en la tarea de estimular a los sectores más significativos en el conjunto de las actividades económicas de México. Coordina su gestión con el sistema bancario nacional para subsanar la escasez de recursos financieros, ampliar el área de acción de la concesión de créditos y abrir compuertas a la existencia de un número más amplio de PYMES en todo el territorio nacional.

En este período reafirma sus principios y propósitos de trabajar por el desarrollo económico del país haciendo más expedita la consecución de financiamiento por parte de las PYMES, de los emprendedores más novedosos y de otros muchos y nuevos proyectos de desarrollo tanto de empresarios como de las empresas. Lo que más le motiva es el incremento de la capacidad productiva y la competitividad e incentivar el empleo en la estructura económica de México.

¿Cómo funciona NAFIN?

NAFIN

Esta institución funciona ofreciendo múltiples y diversos programas de financiamiento y fomento en condiciones de banco de segundo piso (en coordinación con otras entidades financieras), para que micros, pequeñas y medianas empresas (MiPYMES) tengan acceso a fuentes oficiales para la obtención de créditos o financiamiento.

Algunos de sus programas se denominan de acuerdo a los sujetos a quienes están dirigidos. Por ejemplo existen los programas: “Crédito Joven, Mujeres Empresarias, Crédito PYME, Cadenas Productivas y programas sectoriales”. NAFIN no concede los créditos en forma directa sino que se vale de una amplia red de intermediación integrada por entidades financieras tanto bancarias tradicionales como no bancarias.

Relacionado:   Qué son las Sofoles y cómo funcionan

Como una función complementaria a la financiación, la institución organizó el “Programa de Desarrollo Empresarial y Asistencia Técnica”, el cual se aplica por medio de un portal de Internet cuya dirección es http://www.nafintecapacita.com y posee además un conjunto de sedes móviles anexas al Centro de Desarrollo Empresarial (CEDEM). Desarrolla su gestión en los llamados tres ejes de acción:

  1. El gobierno corporativo.
  2. La gestión empresarial.
  3. La eficiencia energética.

¿Cuáles son los tipos de crédito que ofrece Nafin?

Ya conoces cuáles son las áreas generales hacia las que NAFIN dirige sus programas de financiación. Ahora vas a conocer de manera más detallada algunos de estos programas. NAFIN te ofrece una gran diversidad de financiamientos que podrás gestionar en entidades bancarias como Banca Afirme, BanBajío, Multiva, Famsa, BanRegio, Scotiabank, HSBC, Citibanamex, Banorte, BBVA, entre otras muchas más.

Los programas de estímulo a emprendedores más demandados son, además de los que ya conoces, el Jóvenes Empresarios, Apoyo a Mujeres Empresarias, Fianzas para PYMES, Empresas de Transportistas, Financiamiento CSOLAR, Eco Crédito Individual, el Sector de Autopartes, las Empresas de Gasolina, la Industria Textil, Reposición de Taxis, Empresas de Cuero y Calzado, Industrias de Moldes y Troqueles, Radiodifusoras, etc., etc.

Créditos para estudiar

NAFIN

Uno de estos programas que tiene un inmenso futuro por delante, son los créditos para estudiar. Existen en México varias universidades que trabajan con NAFIN para otorgar financiación a miles de personas que desean formarse profesionalmente. Ahora bien, los detalles de estos programas a los que puedes acceder son los siguientes:

  • En el caso de estudios de licenciatura, puedes obtener financiamiento hasta por la cantidad de 215,000 pesos.
  • Si lo que quieres es disponer del pago de tus estudios de postgrado podrás obtener financiamiento por un monto de hasta 280,000 pesos.
  • Cada uno de los pagos de tus cuotas se harán con una tasa fija muy competitiva.
  • No vas a necesitar ofrecer ni entregar nada en garantía por el crédito para estudiar.
  • Puedes disfrutar de un plazo de hasta 15 años para que puedas hacer la devolución de tu crédito.
Relacionado:   ¿Cómo obtener préstamos Volkswagen Financial Services México?

Requisitos para un crédito Nafín

En ciertos casos, el financiamiento que puedes solicitar y recibir de NAFIN implicas satisfacer algunos requisitos precisos y determinados en relación con la actividad. Pero en la generalidad de los casos los requisitos que se te van a exigir son:

  • Debes comprobar que eres una empresa formal.
  • Si se trata de una persona física, deberás comprobar que has tenido una actividad empresarial.
  • Deberás poder comprobar que eres una persona solvente y que cuentas con antecedentes crediticios irregulares.
  • Tu empresa debe tener cuando menos dos años comprobables de funcionamiento.
  • Tiene que comprobar que tu empresa te genera una suficiente capacidad de pago para poder afrontar las cuotas que te corresponderán.
  • Deberás adjuntar toda la documentación que el banco requiera.

Créditos para PYME

En el caso de que estés buscando financiamiento para una PYME, deberás satisfacer los siguientes requisitos:

  • Podrás contar con hasta 20 millones de pesos como monto máximo de financiamiento.
  • Podrás utilizar los recursos en activos fijos y/o en capital de trabajo.
  • La tasa de interés que se fije, se hará en función del destino que le vas a dar a los recursos.
  • El plazo para devolver el crédito puede ser de hasta 5 años.
  • El crédito podrá ser empleado en sectores como la industria, el comercio y los servicios.
  • NAFIN te dará todo el asesoramiento necesario para poder elaborar adecuadamente tu expediente sin que se presente ningún tipo de problemas.

Artículos Relacionados

Go up

Utilizamos cookies con el fin de ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web. Puedes informarte de las cookies utilizadas o desactivarlas aquí. Más información