Requisitos y pasos para apostillar el título universitario

Son muchas las personas que actualmente buscan apostillar sus títulos universitarios en Venezuela  para trabajar en el exterior con la finalidad de que dicho documento tenga validez en otros países, pero a veces se torna un proceso bastante lento y no sabemos por dónde comenzar o que hacer para lograrlo.

Por lo que decidimos compartir este post con el fin de dar algunos consejos de importancia a la hora de realizar este trámite en el país de Venezuela, así podrás incluso continuar tus estudios en el exterior sin ningún problema, así que quédate con nosotros y descubre todo lo que necesitas saber para apostillar tu titulo universitarios, cuales son los requisitos, cuanto se tarda y por supuesto los tips para que no hagas doble trabajo, así que sin más preámbulos comencemos.

GUÍA DEL ARTÍCULO

¿Qué es apostillar el titulo de la universidad?

La apostilla es un proceso administrativo legal en donde cualquier persona que decida ir al exterior tenga la oportunidad de poder trabajar, estudiar o realizar una especialización de su propia carrera universitaria sin necesidad de empezar de cero, pero para esto es necesario conocer cuáles son los países a los que puedes llegar con el titulo apostillado.

La intención principal de apostillar documentos es suprimir o abolir el proceso de legalización de dichos documentos en el extranjero, esta iniciativa dio lugar en el XII Convenio de la Conferencia de la Haya de Derecho Internacional Privado que fue llevado a cabo el 5 de octubre de 1961.

Existen 76 países miembros del convenio, por lo que es necesario conocer el destino al que se dirige la persona para saber si es necesario apostillar o solo con la legalización de documentos tiene, pero el proceso es muy parecido y necesario para todos los documentos públicos que se vaya a llevar para el exterior.

Requisitos para apostillar el título universitario

Para poder realizar el proceso de apostilla es necesario cumplir con una serie de requisitos que luego darán pie a que se realice el proceso dependiendo del cumplimiento de estos, los mismos son:

  • Titulo Original: claramente este es el requisito principal, el mismo debe estar firmado y sellado por la casa de estudio de donde proviene el título, además de por supuesto estar registrado en el Registro Principal de donde fue emitido dicho documento.
  • En caso de las universidades públicas: el titulo debe estar certificado por el Ministerio del Poder Popular para Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología en donde deberás presentar otros requisitos para dicha certificación, los mismos son; Acta de grado, Certificación del titulo o notas certificadas, cedula de identidad laminada y timbre fiscal de 0.5 Unidades Tributarias por documento.

Debes de tener a mano documentación de identificación como puede ser el pasaporte venezolano o el documento de identidad,  como bien indicamos anteriormente.

Cita para apostillar el titulo

Queremos ser lo mas sinceros posible con respecto a este tema y es que actualmente por alta demanda de venezolanos que emigran, la recepción de citas electrónicas es bastante complicada, por lo que es recomendable hacerlo en horas de la madrugada y para llevar a cabo la programación de la cita debes seguir los siguientes pasos:

  • Cita ante el MPPRE: para realizar dicha cita debes ingresar a http://mppre.gob.ve en donde te diriges a la sección de legalización y apostilla, seguidamente tramites de educación y por último programar cita ante el Ministerio del Poder Popular para Relaciones Exteriores.
  • Recepción y entrega de titulo apostillado:  Una vez programa la cita tendrás que asistir el día y la hora que se te ha asignado a la dirección siguiente, Av. Urdaneta Puente Llaguno a Esquina Carmelitas Edificio Anexo, Torre MRE Planta Baja, Caracas Distrito Capital. Los horarios varían entre la recepción de documentos y la entrega de este, para la recepción son los días de lunes a jueves de 7:30am a 9:00am, mientras que la entrega se realiza los miércoles de 1:30pm a 3:00pm y los viernes de 7:30am a 9:00am.

Pasos para la apostilla del título

Ahora mencionaremos cuales son los pasos que se deben seguir para el proceso correcto del trámite, los pasos son:

  • Legalización del titulo universitario: antes de realizar el proceso de apostilla, es necesario que el documento, en este caso el titulo universitario, esté previamente legalizado por el Registro Principal desde la entidad donde fue emitido el mismo.
  • Certificación del titulo (en caso de ser universidad pública): ya este punto lo hemos tocado con anterioridad, pero no esta de mas saber que para optar por la certificación del documento se debe pedir una cita ante el MPPEUCT y luego dirigirte a la sección GTU (gestión de tramites universitarios) para programar la cita.
  • Solicitar la cita para la apostilla previamente explicado en el punto de cita para apostillar el titulo universitario.
  • Asistir a la cita el día correspondiente con todos los requisitos antes mencionados para la recepción de documentos.
  • Lo correcto seria que la entrega se haga efectiva a los 3 días hábiles siendo el propietario original del titulo o un apoderado que esté realizando la gestión.
  • El costo es totalmente gratuito y solo se cancelará las unidades correspondientes por cada documento de 0.4 UT si solo se requiere un sello o 0.8 UT si amerita doble sello.

Consejos e información sobre apostillar el título universitario

Existen muchos tips que son necesarios conocer ante de realizar el tramite de apostilla de título universitario, a continuación, daremos algunos de ellos para mejorar tu experiencia a la hora de realizar el proceso:

  • Puedes solicitar la cita de nuevo en caso de haber perdido la oportunidad de asistir a la mismas, no es recomendable cancelar ninguna gestión previamente, solo tendrás dos oportunidades para realizar la apostilla, ten en cuenta esto.
  • Si estas pensando en emigrar del país ten en cuenta apostillar de una vez otros documentos importantes como acta de nacimiento, acta de matrimonio o carta de soltería, notas, pensum, programas, titulo de bachiller, entre otros. No pierdas la oportunidad de hacer todo esto con una sola cita.
  • No creas que si tienes un boleto de avión y el pasaje dice que la fecha es próxima te atenderán inmediatamente, esta gestión dejó de funcionar desde el 2014.
  • Imprime dos copias de las citas programadas y tenlas a la mano
  • Los timbres fiscales deben proceder del Distrito Capital
  • No olvides llevar hojas en blanco, preferiblemente dos por cada documento
  • Si sabes que no puedes asistir a la cita, es recomendable que canceles la mismas y agendes una nueva, en el portal no se permite modificar las fechas.

¿Quién puede registrarse para apostilla el titulo?

Solamente el titular de este puede hacer la gestión de solicitud, solo en caso de que el mismo sea menor de edad será responsabilidad de los padres hacer dicha solicitud.

¿Es necesario que asista la persona solicitante a la cita?

Preferiblemente si, pero no es obligatorio pues también pueden hacer la gestión de la recepción o entrega familiares o apoderados, los mismos deben llenar un formulario y tener fotocopia de la cedula de ambos.

¿Cómo puedo hacer para modificar mi correo electrónico de solicitante?

Para ello debes escribir un correo a la dirección SERVICIO.LEGALIZACIONES@MPPRE.GOB.VE explicando los motivos del cambio y adjuntar en el mismo tu cedula de identidad y formato para cambio de correo electrónico.

 

¡No te pierdas estos artículos!

[mks_button size="large" title="TODO LO QUE NECESITAS SABER PARA OBTENER O RENOVAR EL RIF" style="rounded" url="https://inforequisitos.com/rif/" target="_self" bg_color="#dda95a" txt_color="#FFFFFF" nofollow="0"][mks_col][mks_one_third]
requisitos cuenta banco tesoro venezuela
Abrir cuenta Banco del Tesoro Venezuela
[/mks_one_third][mks_one_third]
credito coppel requisitos
Requisitos Tarjeta de Credito Coppel
[/mks_one_third][mks_one_third]
antecedentes penales Venezuela
Certificado de Antecedentes Penales
[/mks_one_third][/mks_col]
Relacionado:   Requerimientos y Condiciones para tener el Social Security por primera vez

Artículos Relacionados

Go up

Utilizamos cookies con el fin de ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web. Puedes informarte de las cookies utilizadas o desactivarlas aquí. Más información