¿Cuál es el mejor crédito automotriz?: Solicitud y requisitos

Si te has visto en la necesidad de comprar un nuevo automóvil pero no dispones de los fondos suficientes,  puedes valorar la opción de recurrir a algún ente financiero que pueda facilitarte el dinero restante mediante un préstamo. El crédito automotriz es uno de los financiamientos más populares en México para poder adquirir un automóvil. En este tipo de préstamo, el auto queda en garantía hasta que puedas costear la totalidad de los fondos facilitados. A continuación, conocerás más de cerca todo lo necesario para adquirir un préstamo para autos.

GUÍA DEL ARTÍCULO

¿Qué es y cómo funciona un crédito automotriz?

De acuerdo con la AMDA (Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores), el año pasado se registró en el país la adquisición de vehículos mediante préstamos de hasta un 66% del total usuarios, en relación a un 30% que recurrió a instituciones bancarias y un 4% que sí pudo usar fondos propios.

Los préstamos y créditos automotrices funcionan como un tipo de crédito prendario donde la pieza en garantía es el auto que adquiriste con los fondos facilitados. Por supuesto, esto te obliga como deudor a reembolsar el capital que te prestaron junto a la cuota respectiva de intereses adicionales por el mismo. Se ha visto recientemente que los bancos llegan a proveer este tipo de préstamo a las empresas ensambladoras y distribuidoras de automóviles para que las mismas sean las que acuerden directamente con los compradores como tú.

Los intereses anuales más bajos según la Condusef 2021 para los créditos automotrices

Los intereses anuales más bajos según la Condusef 2021 para los créditos automotrices

Como ya de seguro lo conoces, el mejor crédito automotriz es aquel que te ofrezca las tasas de interés más bajas, pero para ello debes hacer una exhaustiva investigación a fin de encontrar la opción predilecta.

Hoy en día, y debido a lo mencionado anteriormente, las entidades bancarias buscan ofrecer todo tipo de beneficios para atraer a sus usuarios. De cualquier modo, es un requisito indagar cuál es la opción que en el futuro no te generará altos gastos, aunque sus cuotas mensuales puedan ser ligeramente elevadas.

De acuerdo a información de la Condusef, para el año 2021 el BBVA Bancomer es el banco que maneja la tasa de interés más baja en materia de créditos automotrices. Esta es de un 9,49%. En segundo lugar, se ubica el Kia Finance con un 10,01%, mientras que Afirme con un 11% se posiciona en el tercer puesto de esta lista. Si buscas otras opciones, a continuación, te las mencionamos:

  • GM Financial: 11,09%
  • Santander: 12,09%
  • Scotiabank: 14,99%
  • Banregio: 13,99%

Las más altas tasas del mercado son las de Cetelem con un 15% y NR Finance México es la entidad financiera que maneja la más elevada: 22,20%. Por ello, es importante conocer muy bien todo el abanico de opciones que tienes para tramitar un crédito automotriz.

Relacionado:   Préstamos Avance: Solicitud en línea y requisitos necesarios

Los mejores créditos automotrices de 2022

El ente encargado de revelar cuál es la institución bancaria y financiera con mejores tasas es el Condusef. Su manera de evaluar se divide en dos partes. En primer lugar, realizan un análisis de la transparencia y normatividad de cada entidad. Con base en estos aspectos se da el primer puntaje.

Si llega a darse una situación en la que el Condusef note alguna irregularidad, esta se encarga de enviar un aviso para que procedan con las debidas modificaciones. Posteriormente, prosigue con la segunda parte de la evaluación. Y, habiendo considerada cada detalle, reveló que en este 2021 solo 5 bancos alcanzaron la calificación de 10 puntos, lo que los convierte en los mejores a la hora de brindar un crédito automotriz. Estos son:

  • BBVA
  • Banco del Bajío
  • HSBC
  • Scotiabank Inverlat
  • Volkswagen Bank.

También hay que mencionar que la Junta de Gobierno del Banco de México (Banxico) realizó un recorte dejando su tasa de interés referencial en un 4%, por lo que hicieron historia. Gracias a esto, se espera que la producción automotriz mexicana recupere los números de 2019. Es más, en mayo pasado el financiamiento automotriz subió 1,7%, de acuerdo a información brindada por la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA). Por todo esto, es un momento ideal para conseguir un crédito y obtener ese auto que tanto has estado buscando.

Requisitos necesarios para tramitar un crédito automotriz

Si bien existe una serie de requisitos primordiales que no varían entre bancos, siempre puedes encontrarte con pequeñas o notables diferencias a la hora de consignar los requisitos que necesitarás para solicitar un crédito automotriz.

La CONDUSEF (Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros) deja en claro en su página web que todo banco lo que buscará evaluarte como deudor es si eres apto o confiable para recibir el préstamo y, por supuesto, cumplir con el compromiso de retornarlo según las exigencias de la institución. Según la Condusef, es necesario obedecer ciertos uno de los requisitos primordiales es contar con el 20% del valor del carro. Además de este requisito es obligatorio tener un trabajo cuya antigüedad o residencia sea de un mínimo de 6 meses (esto podría variar de acuerdo a la entidad con la que vayas a operar).

Sumado a esto se necesita ser mayor de 18 años (no superar los 65). A la par de esto es de requerimiento contar con un perfecto historial crediticio, ya que, de lo contrario no podrás proceder con el crédito. Por último, se deberá presentar comprobantes de los ingresos. Con base en lo anterior se podrá conocer si se cumplen los requisitos para tener la opción de acceder a un crédito automotriz.

Una vez leído esto, te indicamos los requerimientos más habituales que un banco te solicitará para poder acceder a un  crédito automotriz.

  • Debes cubrir un 20% del total de la tarifa del automóvil. El banco no te facilitará dinero alguno si no demuestras tener una cuota de enganche mínima.
  • Tener cierto tiempo en tu oficio y domicilio. Presentar un comprobante tanto de tus ingresos mensuales (mínimo de 6.000 pesos mexicanos) como de la residencia en la que vives.
  • Tener una edad que oscile entre los 18y 65 años.
  • Llenar el formulario respectivo de solicitud.
  • Permitir que tu historial crediticio sea verificado.
  • Debes contratar un seguro de vida.
  • Presentar un aval en caso de que el banco o prestamista así te lo solicite.
Relacionado:   Solcrédito - Préstamos personales urgentes

Cómo solicitar un prestamos para comprar un auto?

Cómo solicitar un prestamos para comprar un autos?

Siguiendo la sección anterior, para adquirir tu préstamo para un vehículo propio puedes dirigirte a alguna agencia bancaria o agencia de automóviles.

En cualquiera de los dos casos, ambas instituciones están obligadas (si desean contar con tu compra) a proveerte los distintos planes y opciones de financiamiento, de manera que escojas después cuál es el que más te conviene.

Es indispensable tener ciertas consideraciones antes de solicitar un préstamo automotriz. Entre los principales puntos que debes tener presente antes de acceder a uno se encuentra el hecho de poner sobre la balanza los gastos de mantenimiento que podrías acarrear, así como el valor de las placas y del seguro.

Además de esto, y quizás otro de los aspectos más importantes es buscar la mejor tasa de interés que exista en el mercado. Teniendo esto en cuenta para tramitarlo debes hacer lo siguiente:

  • PASO 1. Dirígete al sitio web del banco con el que vas a proceder con el crédito automotriz.
  • PASO 2. Llena el formulario que se pida con toda tu información personal.
  • PASO 3. Ejecuta el respectivo proceso que te indique el sistema de la entidad bancaria.
  • PASO 4. A la brevedad un ejecutivo se comunicará contigo para proceder con la evaluación crediticia.

De esta manera habrás procedido con la solicitud de un crédito automotriz. Recuerda hacer un chequeo de las comisiones que podrías llegar a pagar y resolver todas al respecto antes de finiquitar el trámite.

Diferencias entre los préstamos para automóviles nuevos o de segunda mano (usados)

La respuesta es sí, los préstamos para autos nuevos no son lo mismo que para un vehículo con ya tiempo y kilómetros de uso. Una de las diferencias es la tasa de intereses entre un préstamo y otro, esto en función de la garantía que los bancos tienen entre el adquirir un vehículo nuevo o uno usado que en muchas ocasiones tiende a generar problemas o imprevistos de mantenimiento.

Con lo anterior te queremos decir que, cuando adquieres un préstamo para un automóvil usado, el banco que te facilita dicho préstamo corre el riesgo de que tu bien se averíe y prefieras pagar primero la reparación del mismo antes que cubrir tu compromiso de reembolso mensual del préstamo adquirido (algo muy habitual que suele suceder, no hay que engañarse).

Otra diferencia importante es que los bancos solo te facilitarán préstamos para vehículos con una antigüedad no mayor a 4 años de haber sido expedidos, es decir, que incluso los modelos lanzados al mercado en el año 2015 ya pronto estarán fuera del margen de inversión y préstamo por parte de estas entidades financieras en el país.

Recomendaciones antes de solicitar tu crédito automotriz en México

PRESTAMOS PARA AUTOS

Te dejamos una serie de pequeños pero importantes consejos lógicos que te ayudarán más de lo que crees en tu decisión para adquirir e invertir en un préstamo para tu nuevo vehículo automotriz.

Relacionado:   Cómo solicitar el crédito educativo Icetex: Requisitos 2022

Estudia a fondo tu situación financiera

La ley empieza por casa, o por lo menos así refiere un antiguo refrán y en este caso es un requisito básico para tus propósitos conocer bien cómo está tu situación financiera, cuántos son tus ingresos, gastos y deudas por cubrir, para que de ese modo puedas hacer frente los 6 meses o hasta 6 años que un préstamo con frecuencia te exige para ser saldado.

Una regla básica financiera para todo presupuesto en orden es el que el 30% de tus ingresos los destinan al pago de préstamos que se te han concedido con anterioridad, ¡atento a ello!

Infórmate previamente a fondo de todas las opciones

Realiza una investigación previa, pues no todo lo que brilla es oro y no siempre el carro mas hermoso es el más acorde a tus necesidades y presupuesto. Muchas veces el no investigar a fondo puede hacer que pierdas interesantes ofertas y rebajas que tanto agencias como bancos estarían dispuestos a ofrecerte.

De igual manera, cerciórate de costes importantes como la prima de la aseguradora y el registro respectivo que requerirá tu automóvil para estar debidamente registrado ante los organismos legales del país.

Revisa las diferentes comisiones e intereses

Otro consejo importante es que siempre debes revisar todo lo relacionado a las tasas de intereses, plazos de pago y costes totales anuales (conocidos también como CAT). De ese modo podrás cerciorarte cuál sería el más conveniente y oportuno para adquirir tu nuevo vehículo.

Compara todas las opciones en la mesa

Una vez investigado el mercado junto a las diferentes tarifas de interés, importes totales, plazos de pago y, por supuesto, haber proyectado de forma prudente y rigurosa tus cuentas, es el momento de que compares todas y cada una de las ofertas que cada banco o institución ofrece a tu disposición.

Lee a fondo tu contrato

Si ya escogiste el banco y plan de préstamo para automóvil, nunca está de más solicitar una copia del contrato del acuerdo crediticio. De ese modo podrás verificar con calma todos los detalles relacionados a plazos de pago, intereses, CAT, asegurarte de que no haya ninguna cláusula abusiva que cercene algunos de tus derechos y, por supuesto, pero no menos importante, el monto total del préstamo a consentir.

A tener en cuenta:

  • El porcentaje de tasas de interés y CAT suelen ser muy relativos si comparas las ofertas de las diferentes entidades bancarias que puedan financiar tu futuro automóvil. Lo cierto es que ante todo debes contar con todas las previsiones de tus cuentas e ingresos dispuestas para cumplir con el compromiso adquirido sin mayores inconvenientes.
  • Además de la edad legal requerida (cuyo intervalo va desde los 21 a 65 años), es indispensable que dispongas de un 20% del valor total de la tarifa del automóvil que deseas adquirir, de lo contrario el banco no verá enganche mínimo de garantía financiera de tu parte.
  • Debes permitir que todo tu historial sea verificado y tener un seguro tanto de vida como para automóviles. En caso de no tener este último, podrás contratarlo en cualquiera de los planes de la entidad bancaria a la que has recurrido.
  • En la actualidad, están autorizadas las agencias o distribuidoras de automóviles (en preacuerdos propios con algún banco) y las propias entidades bancarias, por lo que cualquier de las dos opciones te servirá.

 

Artículos Relacionados

Go up

Utilizamos cookies con el fin de ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web. Puedes informarte de las cookies utilizadas o desactivarlas aquí. Más información