Préstamos para estudiantes: Trámites y Requisitos

Si estás requiriendo de dinero para cubrir tus estudios (sea de pregrado o posgrado), muy posiblemente estés requiriendo de algún préstamo para estudiantes que te ayude a cubrir la parte mayoritaria de tu carrera universitaria.

Como bien sabrás, estudiar en cualquier parte del mundo, incluido México, siempre supone un reto en cuanto a inversión de tiempo, dedicación y, por supuesto, dinero. Varias de las principales vicisitudes por las que te ves involucrado como estudiante son el no ser admitido en la universidad y, en caso de serlo, el no disponer de los fondos para costear la matrícula o anualidades.

En el presente artículo conocerás en detalle los requisitos, tipos de préstamos para estudiantes y demás que te ayudarán a discernir mejor cuál sería tu opción más conveniente.

GUÍA DEL ARTÍCULO

¿Qué son exactamente los préstamos para estudiantes?

que son los prestamos para estudiantes

Como su nombre te lo indica, estos son préstamos cuyo financiamiento es destinado y priorizado para estudiantes, lo que convierte a este tipo de préstamo en uno de los más libres para usar.

Estos préstamos suelen ser requeridos con frecuencia para lo que serían gastos de matrícula universitaria, estudios de posgrado o estudios en el extranjero, inclusive. El problema de estos préstamos es que no son tan fáciles de conseguir como piensas. Pues es natural que muchas instituciones bancarias o financieras en general se lo piensen dos y tres veces antes de facilitar préstamos a clientes que no disponen con el más mínimo historial crediticio; algo habitual si apenas eres un estudiante.

Como ya se mencionó previamente, este es uno de los tipos de préstamos más libres que existen, porque no hay una cláusula o ente que te coaccione a usarlos específicamente en los motivos señalados, también podrías utilizarlos en necesidades derivadas como el pago de tu residencia o libros y cuadernos de apuntes sin el más mínimo problema.

Relacionado:   Konfio préstamos, gran variedad de créditos y préstamos personales

Otros casos son más osados e, incluso, llegan a usar estos fondos en viajes y pequeñas escapadas vacacionales.
Lo realmente importante en el caso de que un préstamo estudiantil te sea aprobado es que tu objetivo esté bien apuntado en la lista de prioridades y no pierdas el rumbo en distracciones menores.

Ventajas de los préstamos estudiantiles

  • Puedes conseguirlos de forma muy rápida y fácil. A día de hoy puedes llenar la solicitud de manera online y no requerirás de demasiados recaudos complicados.
  • Puedes conseguir ofertas con tasas de interés realmente bajas y competitivas, además de conseguir tiempos de pagos realmente ajustados a tus limitaciones y necesidades.
  • Puedes solicitar préstamos totalmente gratuitos (sin intereses) si son cantidades realmente bajas de dinero. Más de un banco ha dispuesto este tipo de oferta como parte de su política de responsabilidad social empresarial.

Cómo solicitar un préstamo para estudiantes

PRÉSTAMOS PARA ESTUDIANTES

A continuación, sigue estos pasos que, en esencia, te permitirán acceder a un préstamo estudiantil de manera fácil, rápida y segura desde tu ordenador.

  • Escoge el banco que más te interese recurrir para el préstamo
  • Una vez en el portal web ingresado, podrás seleccionar cuánto es la cantidad de fondos que requieres y el lapso de tiempo en el que te podrás comprometer a pagarlo.
  • Completa todos los datos de planilla que el ente prestamista te haya solicitado.
    En unos minutos posteriores, el banco debería enviarte una notificación de aprobación previa del préstamo que solicitaste.
  • Finalmente, dependiendo del ente financiero, en unas pocas horas ya deberías disponer de los fondos en tu cuenta bancaria. ¿Ves lo sencillo que es realizar la solicitud?
Relacionado:   Nacional Monte de Piedad: Ayudas y Programas de empeños

Consejos previos antes de solicitarlo

  1. Si tu banco ofrece la opción de alguna forma de préstamos educativos, tómalos en vez de cualquier préstamo o crédito habitual que suelen tener tasas de intereses muy elevadas que no podrías solventar como estudiante promedio.
  2. Algo cada día más frecuentado es el apelar a bancos y entes financieros que tengan en su haber convenios con instituciones educativas y viceversa. Estos convenios financieros suelen facilitar enormemente el camino de estudiantes como tú que desean invertir en sus estudios para superarse y así conseguir una autorrealización, lo cual es el propósito final de completar toda carrera o nivel de especialidad posterior a la misma.
  3. Compara y analiza entre sí las diferentes ofertas financieras en materia de préstamos estudiantiles, no vaya a ser que escojas una que después te arrepientas por haber omitido una oferta mucho más accesible o conveniente para tus intereses y propósitos.
  4. Evalúa y proyecta el reembolso del préstamo, es decir, pon en balance la duración de tu escolaridad con la duración del préstamo una vez entrado este en vigencia. Verifica si, una vez culminado el mismo, te encuentres en algún puesto de trabajo en el mundo laboral o con alguna vía alterna con la que puedas solventar el dinero prestado.
  5. Dicha proyección es muy importante, pues son muchas las personas que tienden a olvidar en el camino, la responsabilidad tomada una vez concluido el préstamo, es decir, no se piensa en el retorno de inversión profesional (y el dinero no es algo que crece en los árboles, como bien sabrás).

Requisitos para solicitar un préstamo para estudiantes

PRÉSTAMOS PARA ESTUDIANTES

Te dejamos con los requisitos principales que son frecuentemente consignados en el momento que vas a pedir un préstamo con fines estudiantiles.

  1. Ser mayor de edad, en caso de ser menor, debe ser un representante legal el que asuma y firme las responsabilidades correspondientes.
  2. Disponer de un buen historial crediticio (esto es opcional, no es realmente un problema si no dispones del mismo aún).
  3. Presentar un justificativo de ser posible, que confirme tu admisión o matrícula en la universidad y, en algunos casos, el respectivo derecho a beca.
  4. Tener una fuente de ingresos (esta también es opcional), en caso de no disponer de la misma, se te solicitará que un padre o representante sea tu avalador o quien solicite el préstamo.
Relacionado:   Préstamos Banjercito: Requisitos y cómo solicitarlo

Dependiendo de la carrera en la que ingreses, podrás quedar exento de demostrar fuente de ingreso alguna y comenzar a pagar una vez egresado el préstamo (aplica principalmente en carreras como medicina e informática).

En caso de que sí cuentes con ingresos, pero estos sean muy pocos y variables, puedes apelar a algún conocido de confianza que sí perciba ingresos estables que esté dispuesto a firmar y correr con la responsabilidad legal de tu solicitud. También el solicitar un anticipo de beca puede ayudar a paliar la deuda contraída, pues una vez recibido el primero, será debitado de tu cuenta como cobro del préstamo.

¿Existen préstamos para estudiantes sin ningún cobro de intereses?

La respuesta es sí, aunque sin intereses no quiere decir que estén exentos de sus tasas anuales (que son costos adicionales), de hecho los préstamos subsidiados ITESM son una opción online ideal para ello, su tasa de importes anuales es una de las más bajas del mercado al ser de un 4.66 %. También el Banco Santander ofrece una opción bastante considerada con un 9.9% de tasa anual dentro de su modalidad de préstamos estudiantiles.

¿Puedes solicitar algún préstamo estudiantil sin necesidad de estar trabajando

La respuesta es relativa, pero en algunos casos sí. En estos casos, el banco exigirá cotitulares de soporte como tus padres o cualquier otro representante que cumpla con los requisitos legales que le permitan al banco confiar en ti como acreedor estudiantil responsable y seguro.

Artículos Relacionados

Go up

Utilizamos cookies con el fin de ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web. Puedes informarte de las cookies utilizadas o desactivarlas aquí. Más información