Bancos mexicanos en Estados Unidos: ¿Cómo abrir una cuenta desde México?

A pesar de los intentos que ha tenido el último Gobierno republicano en contra de los migrantes, como con el hecho de haber creado un muro entre ambos países, el mundo financiero mexicano ha tenido que moldearse para brindar sus productos en USA.

Los datos respecto a la cantidad de ciudadanos del país azteca que habitan en el gigante norteamericano suelen ser muy altos y variables, por este motivo los bancos han tenido que adaptarse a sus clientes. En el siguiente artículo te vamos a comentar cuáles son los bancos mexicanos en Estados Unidos como los requisitos para abrir una cuenta bancaria desde México.

bancos mexicanos en Estados Unidos

GUÍA DEL ARTÍCULO

¿Es posible abrir una cuenta bancaria desde USA en México?

Desde el 2017, los mexicanos tienen la posibilidad de abrir de manera remota, ya sea por vía telefónica u online, una cuenta bancaria en su país de origen. Así lo indicó en su momento el Consulado de México en Las Vegas, Jorge Elizondo.

Si bien, según señaló, “son cuentas pequeñas donde no se puede acumular mucho dinero, pero finalmente sirven para hacer depósitos, transferencias, diferentes actividades”, estas permiten a los mexicanos contar con dos tarjetas. Una que utilizan ellos, y otra que es facilitada a un familiar en México.

Esto se convirtió en un punto bisagra en la historia bancaria entre ambos países, debido a que previo a este año, los mexicanos no podían abrir una cuenta de su país estando en Estados Unidos. Si te estás preguntando cómo hacer puedes hacerlo vía telefónica o pidiéndole a tu familiar en México que realice el trámite.

Requisitos para abrir una cuenta en México desde Estados Unidos

Si bien es bastante sencillo, lo primero es cumplir con una serie de requisitos como:

  • El monto de apertura no debe superar los $17.000 pesos.
  • Indicar nombre completo, identificación personal, fecha y lugar de nacimiento, genero y domicilio.
  • Adjuntar el certificado de nacimiento o un documento que constate tu actual dirección. (Esto suele depender de la entidad bancaria).

Después de haber constatado que cumples con los requerimientos, el banco procederá a realizar la apertura de la cuenta. Para ello tendrás que hacer un depósito local o transferencia internacional para consolidar tu posición. Posteriormente, podrás pedir una tarjeta de débito para quien vaya a utilizar en el país azteca la cuenta bancaria.

Los mejores bancos para abrir una cuenta en México viviendo en Estados Unidos

Aunque la lista puede ser larga, a continuación, te vamos a presentar un breve listado de los que figuran como las principales instituciones bancarias mexicanas desde la que puedes abrir una cuenta estando en Estados Unidos. Estas son:

  1. BBVA Bancomer

BBVA

Al ser uno de los bancos con mayor presencia en toda América Latina, no podría faltar en abrir sus puertas para que los mexicanos puedan utilizar sus finanzas viviendo en EE.UU. Inclusive, su presencia es tan importante que cuenta con más de 700 sucursales en territorio estadounidense.

 

  1. HSBC

HSBC

Es otro de los más conocidos, tanto a nivel regional, como internacional. Aunque, cabe mencionar que no es un banco de origen mexicano, pero sí muy utilizado por los connacionales. Al ofrecer una serie de beneficios con sus cuentas y tarjetas de crédito, se ubica entre uno de los mejores para ser utilizados estando en Estados Unidos.

 

  1. Santander

Santander

En el noreste de Estados Unidos ha podido plantarse como uno de los principales bancos que usan los mexicanos radicados en este país. Esto en gran parte se debe a que cuenta con todo tipo de ventajas para sus usuarios. Incluso es utilizado por norteamericanos. No es por nada que cuenta con cerca de 5 millones de clientes entre ambos países.

  1. Citibanamex

Citibanamex

Al ser propiedad el Citigroup tiene un destacado prestigio en USA. Por ende, es muy recurrido para abrir una cuenta bancaria que vaya a ser usada en ambos territorios. Debido a que es como una especie de sucursal del Citibank, es muy fácil acceder a sus servicios, del mismo modo que lo es realizar la apertura de una cuenta.

Otros de los bancos que permiten este tipo de operaciones entre Estados Unidos y México son Banregio, Banjaool y Banco Azteca. El primero cuenta con especial enfoque en las PYMES; el segundo no cuenta con sedes en el país norteamericano, pero los mexicanos pueden abrir una cuenta de manera remota (teléfono o Internet).

En último lugar tenemos al Banco Azteca. Este ha ampliado sus horizontes a otros países de la región como Guatemala, Honduras, Panamá y El Salvador, y, por supuesto, con este puedes abrir una cuenta bancaria viviendo en USA, pero también debe ser de forma remota.

Preguntas frecuentes

¿Cómo tramito la tarjeta de débito para mi familiar en México?

Dicho producto será enviado a una dirección en el país azteca, aunque también puede ser recogida en una de las sucursales del banco. La misma se tramita una vez que se haya abierto la cuenta. Por ello, es indispensable contar con un familiar que resida en México, ya que, a esta dirección es a donde llegará el contrato. Será esta persona quien envíe el plástico al titular quien reside en Estados Unidos. Vale agregar que la misma puede ser utilizada en cajeros automáticos, compras en línea, etc.

¿De cuánto debe ser la suma tope de los abonos de la cuenta?

La misma no debe superar las 3.000 Unidades de Inversión, es decir, los $17.000 pesos. En cuanto a esto, los bancos que cuentan con este servicio son los siguientes:

  • BBVA Bancomer
  • CitiBanamex
  • Banco Azteca
  • Banregio
  • Compartamos
  • Bankaool
  • Banco Autofin México (Mi Banco)

También dependerá del banco el monto mínimo para abrir la cuenta. Estas varían entre $200 a $500 pesos. Asimismo, es necesario agregar, que algunos cobran una comisión de mantenimiento de $25 pesos, mientras que otros simplemente no lo hacen.

Por último, y según la Condusef, la apertura de la cuenta debe realizarse directamente en la sucursal del banco elegido. También se podrá acceder a una chequera y si el interesado no puede estar presente al momento de proceder con el trámite, el familiar que se encuentre en México puede colocarlo como cotitular, así podrá obtener una tarjeta de débito adicional.

Relacionado:   ¿Cómo y dónde puedo hacer un depósito en Banco Azteca?

Artículos Relacionados

Go up

Utilizamos cookies con el fin de ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web. Puedes informarte de las cookies utilizadas o desactivarlas aquí. Más información