Requisitos para trabajar en Burger King
Burger King nació en Estados Unidos en el año 1954, concretamente en la ciudad de Miami, como un restaurante de comida rápida. Actualmente es una empresa que funciona a base de franquicias que están repartidas por todo el mundo, siendo más de 76 países en donde tienen presencia.
En España, actualmente ronda los 465 el número de restaurantes donde sirven a diario, desde hace unos 35 años, comida rápida tanto para llevar como para comer in situ en sus locales.
Como vemos, es una empresa bastante grande y disponible en gran parte del mundo, por lo que ya podemos intuir con este dato es que las ofertas de empleo para trabajar en ella deben ser numerosas y que es una buena empresa para crecer profesionalmente en ella y en caso de mudarnos de ciudad, no tener tanto problema a la hora de pedir traslado. Muy importante este dato para los que actualmente están trabajando y quieren sacarse un dinero extra mientras estudian pero sin perder el trabajo una vez regresen a sus ciudades de origen.
Si quieres saber qué cómo trabajar en Burger King, qué hacer para trabajar en los restaurantes, en las oficinas o cómo repartidor, sigue leyendo lo que resta de artículo que te lo contamos todo de manera detenida. También te decimos cuánto se cobra en Burger King.
¿Cómo puedo trabajar en el Burger King?
Sea para un puesto u otro, lo más propicio que debes hacer es primero tener un buen currículum, que sea atractivo visualmente para las empresas. Imprime este CV y llévalo a los restaurantes que haya en tu ciudad y pásate restaurante por restaurante para dejarlo. Puedes entrear en el perfil de LinkedIn, que puedes visitar aquí mismo, y sube tu CV por esa vía.
¿Qué perfil y qué requisitos necesita un trabajador de Burger King?
Para poder tener acceso a un trabajo en Burger King, inicialmente te pedirán los siguientes requisitos y puntos a cumplir:
- Ser mayor de edad.
- Que tu provincia de residencia sea donde se encuentre el restaurante Burger King que tiene vacante de empleo (hasta aquí todo lógico).
- Que tu currículum que adjuntes sea claro, conciso y esté bien redactado.
- Disponer del carnet de manipulador de alimentos.
- Que sepas desenvolverte con soltura, que seas una persona dinámica con ganas de aprender y que tengas iniciativa.
- Que seas una persona amable y de buen trato al cliente (recuerda esa máxima que dice aquello de que “el cliente siempre tiene la razón”).
- Tener al menos el título de Enseñanza Secundaria Obligatoria (ESO), por lo menos para lo que se refiere a trabajar en los restaurantes o como repartidores.
Trabajar en los restaurantes de Burger King
Tanto para trabajar en los restaurantes de la empresa como para cualquier otro tipo de empleo, deberás acercarte a uno de los restaurantes con tu CV y dejárselo al encargado. Aunque la manera más fiable a día de hoy es que hacerlo mediante los portales de búsqueda de empleo o directamente en su perfil de LinkedIn, que podrás acceder desde aquí mismo.
Trabajar como repartidor de Burger King
Para acceder a un puesto como repartidor de Burger King, además de los requisitos ya expuestos en el punto anterior, piden disponer de permiso de ciclomotor, carnet B con una antigüedad mínima de 3 años o disponer del carnet A1, principalmente porque la moto será el medio de locomoción con el que desempeñarás tu trabajo.
Trabajar en las oficinas del Burger King
Si optáis a un mejor puesto como puede ser trabajar en oficinas o ser gerentes seguramente se os pida algo de experiencia en el sector, tener conocimientos de contabilidad, gestión y marketing de empresas, así como seguramente tener estudios relacionados con la temática, como puede ser Empresariales, Administración y Dirección de Empresas o similares (grados universitarios o ciclos formativos superiores).
¿Cuanto cobra un trabajador de Burger King?
Si aún no lo sabes, un trabajador de Burger King cobra alrededor de 820 euros mensuales brutos con 14 pagas. Sueldo que se seguro que irá incrementando a medida que pases años en la empresa. Cabe resaltar que el sueldo dependerá de las condiciones, zonas, puestos y demás.
No lo dudes más y ¡envía el currículum!
¡No te pierdas estos artículos!
[mks_col][mks_one_third][/mks_one_third][mks_one_third][/mks_one_third][mks_one_third][/mks_one_third][/mks_col]
Artículos Relacionados