Salir de ASNEF en 24H ¿Es posible?: Estás son las mejores opciones

En las últimas décadas muchas han sido las personas que han experimentado como su nombre y apellido eran incluidos en una lista de morosos.

Un retraso mínimo en el pago de una hipoteca, el impago en la tarjeta de crédito de un descubierto, un recibo devuelto por una entidad bancaria. En fin, las causas pueden ser diversas, pero lo cierto es, que han sido muchas las personas que por este motivo han sido víctimas de una sorpresa desagradable.

Si al momento de realizar una solicitud para un crédito, o simplemente por hacer una portabilidad han comprobado que su nombre aparece en ASNEF, hoy te explicamos cómo salir del asnef, tanto si es posible hacerlo en 24h.

¿Cómo salir de ASNEF lo más urgente pagando la deuda?

Una excelente alternativa son las empresas privadas que ofrecen entre sus servicios la posibilidad de gestionar la baja para que el deudor salga de ASNEF en un plazo de 24h - 48 horas.

Pero es importante recordar que la manera más rápida de salir de ASNEF es pagando la deuda que se contrajo. Una vez cancelada o pagada la cantidad total de la deuda la empresa acreedora debe ordenar al fichero de ASNEF que proceda a eliminar los datos y que actualice su listado de morosos.

En caso de que no se conozca la cantidad exacta de la deuda el primer paso que se debe para la devolución del dinero es contactar al propio fichero o a la empresa acreedora, para que estos confirmen la cantidad y a cuánto asciende la deuda.

Para contactar con esta entidad se puede enviar un email dirigido al departamento encargado de atención al cliente, al área de reclamos o a la de facturación, el email se dirigirá a quien corresponda, pidiendo en él una justificación junto a los tres requisitos por los que fundamentales por los cuales otorgaron el alta en ASNEF.

A saber:

  • Que exista realmente una deuda cierta que esté vencida e impagada.
  • Que la antigüedad de la deuda no sobrepase más de seis años.
  • Que se previamente se hubieran realizado para quien correspondiera los requerimientos de pago de la deuda.

En caso tal de no haber cumplido ninguna de las condiciones anteriores simplemente se debe proceder con el abono de la deuda para luego presentar a ASNEF un extracto de la transferencia adjunto a una copia de la factura y de todos los documentos necesarios para la acreditación del pago. De esta manera podrán eliminar los datos en un plazo aproximado de 10 y 20 días, tras los cuales se remitirá una respuesta que certificará la baja del fichero.

Si se considera que la inclusión de los datos en el fichero en ASNEF es injustificada se puede dirigir la solicitud de manera directa a EQUIFAX.

En dicha solicitud serán incluidos de manera obligatoria los siguientes campos: nombres y apellidos, razón social, CIF/DNI, domicilio de contacto, los datos que se consideren incorrectos y que se deseen cancelar o rectificar y por último la fecha de petición y la firma.

Además hay que adjuntar una copia del DNI junto a toda la documentación que se considere oportuna a fin de poder demostrar que la inclusión en la lista en ASNEF no es justificada.

Las vías a través de las que es posible realizar contacto son las siguientes:

  • Teléfonos de atención al consumidor 917-814-400
  • Correo-Postal; apartado de correos 10.546, 28080 Madrid
  • Email de servicio atención al consumidor sac@equifax.es

Al las personas utilizar estos medios de contacto el personal de EQUFAX tras recibir una solicitud, contactará con la compañía que haya solicitado la inclusión de una empresa o de un autónomo en sus ficheros para así contrastar los datos y poder ofrecer una respuesta definitiva. Esto en un plazo de 10 días.

Si es necesario, existe también la disponibilidad de apegarse a la Ley de Protección de Datos que otorga el derecho ARCO, es una ley que protege todos nuestros datos en el fichero de morosos.

¿Cuándo es posible solicitar la eliminación de los datos de ASNEF?

Para que un nombre haya sido incluido en el listado de morosos de ASNEF, de manera previa deben haberse cumplido ciertos puntos o los criterios que no todas las compañías suelen respetar. En caso de incumplimiento de alguno de los siguientes requisitos estarán los deudores en todo su derecho de realizar una solicitud de rectificación o cancelación, esto en caso de alguna inexactitud de los datos si son cumplidas las condiciones estipuladas a tal efecto de la legislación (la ley).

De esta manera es como se puede pedir la eliminación de todos los datos de un deudor en ASNEF, en caso de que sean cumplidas algunas de estas condiciones:

  • La deuda que fue reclamada tiene seis años de antigüedad.
  • No le fue informado al deudor mediante una carta su inclusión en el listado de morosos.
  • El importe reclamado no es real y/o no está en conformidad con el mismo.
  • No hay verificación fehaciente de que el “deudor” haya contraído de manera unipersonal dicha deuda.
  • Es indemostrable la deuda que ha sido reclamada.
  • Se procedió al abono de una deuda y el nombre del “deudor” sigue apareciendo como tal.

Si procedió la eliminación en los archivos de ASNEF de los datos de quien fue deudor, y no puede quedar constancia alguna de que en algún momento se fue incluido en el fichero de morosos.

Si en algún momento se llegara a necesitar ayuda una opción es dirigirse a empresas como lo es la Agencia Española de Protección Familiar. En ella se encontrará un buen asesoramiento además profesional que le ayude a salir del fichero de ASNEF.  También ofrecen asesoramiento acerca de las posibilidades de apegarse a la ley de segunda oportunidad, esto claro ésta dependerá de la situación en la que se encuentre la persona.

¿En cuánto tiempo borran a una persona de ASNEF?

Generalmente la respuesta tiende a ser inmediata pero es menester saber que puede llegar a tardar al menos 10 días. Sin embargo, es posible que los datos sigan formando parte del fichero de ASNEF durante un plazo de seis años máximo, siendo este el tiempo permitido por la ley. De todos modos, el aparecer en el listado tras haber cancelado la deuda no suele suceder, por esta razón pagar la deuda tiene que ser suficiente para que los datos sean eliminados del archivo.

¿En qué afecta a una persona estar en el listado de ASNEF?

La crisis fue la causante de un repunte en cuanto al número de moras de deudas que provocaron que las consecuencias que conlleva el ser incluido en un fichero de morosos no lleguen a ser graves como lo eran algún tiempo atrás. Aun así, siguen existiendo las consecuencias y entre las más importantes está la mayor dificultad a la hora de conseguir financiación.

El que simplemente el nombre de una persona aparezca en ASNEF es suficiente motivo para que de manera tácita todas las entidades financieras a las que la persona acuda en búsqueda de un crédito su solicitud sea rechazada. Y la única manera de conseguir de la entidad bancaria de luz verde y apruebe un crédito es demostrando que la inclusión en la ASNEF es solamente fruto de un error.

En cuanto al caso de cantidades pequeñas, por supuesto que existen entidades bancarias o financieras que si pueden conceder préstamos aun cuando la persona que lo solicita este en ASNEF. Sobre todo en aquellas entidades que estén especializadas en concesiones de créditos de forma rápida. El gran problema es, que los intereses en estos casos son mucho mayores y las condiciones para el cumplimiento del plazo establecido son mucho más exigentes.

Los autónomos y las empresas también pueden verse afectados por aparecer en listados de ASNEF, sobre todo si estos piensan o pretenden contratar proveedores nuevos, a los que les deberán demostrar su solvencia de forma efectiva.

Si se tiene un impago y la empresa, en este caso acreedora, reclama la cancelación de la deuda es posible que figure en ASNEF como moroso. Sin importar de cuánto se trate la deuda en cuestión, el simple hecho de ser titular de un impago que fue reclamado es motivo suficiente para pasar a formar parte del listado de ASNEF.

El principal inconveniente de pertenecer a una lista ASNEF es que las entidades bancarias no gestionan créditos de tipo personal hasta desaparecer del listado.

Preguntas frecuentes sobre cómo salir del asnef

Se pagó la deuda y siguen los datos en ASNEF

En resumen, es un caso extraño y se ha dado en alguna u otra ocasión. Hay quienes piensan que simplemente con pagar la deuda todo quedará solventado pero no es tan simple. Lo más conveniente es que sea el mismo “deudor” quien inicie el proceso de eliminación de los datos y no dejar esto  en manos de la compañía que incluyó su nombre en el listado de morosos.

En todo caso, si quien fuera el deudor lleva a cabo un reclamo por sí mismo o si se deja en manos de terceros, los pasos para lograr salir de ASNEF y obtener un solución más que satisfactoria y conveniente para los intereses propios son estos:

Darse de baja en ASNEF no consiste en un proceso simple o sencillo ni mucho menos. Es muy importante destacar que el darse de baja en ASNEF requiere algo de tiempo, dedicación y mucho esfuerzo. Por esta razón no es extraño ya que surgiera una cantidad considerable de empresas que están especializadas en llevar el proceso de todos estos tipos de trámites.

En Necesito Dinero Urgente te ayudamos a conseguir la financiación que necesitas.

¿Salir sin pagar la deuda de ASNEF es posible?

Ante las múltiples dudas por saber si es posible poder salir del fichero de morosos en ASNEF sin pagar absolutamente nada, se debe saber que los datos en el fichero no podrán ser eliminados si la deuda no ha sido cancelada, y se eliminan solamente si la inclusión en el fichero se debe a una equivocación, esa es la única manera de que los datos sean eliminados sin paga pues no existe deuda.

Es más, no es posible enviar una solicitud para la eliminación de los datos del fichero sino hasta que la propia entidad acreedora valide que el pago de la deuda ya ha sido realizado de manera exitosa. Esta es la única alternativa que puede darnos de baja notificándole a Equifax Ibérica.

Es posible que ocurra que no se esté conforme con una deuda, o que administrativamente haya existido un error. En estos casos se puede realizar un reclamo a la entidad acreedora esperando solventar así el incidente para luego hacer el reclamo de una solicitud de baja.

En cambio sí lo único que interesa es salir de la lista de ASNEF sin realizar pago alguno, en la ley está establecido que no se pueden incluir datos de índole personal que puedan enjuiciar la solvencia patrimonial de una persona durante plazos superiores a seis años. Una vez este plazo haya pasado o vencido ASNEF puede eliminar todos los datos de una persona de su fichero, esto no significa que la deuda será eliminada.

No se puede olvidar que una entidad acreedora no extingue su derecho de reclamar una deuda aun cuando los datos del deudor no aparezca en el fichero de morosos en ASNEF.

¿Cómo saber si se está en ASNEF?

Si se están consciente y enterado de haber sido incluido en los listados de morosidad de ASNEF, o si existe la sospecha lo suficientemente seria de que es posible estar en un fichero de morosidad de ASNEF, el primer paso que se debe dar para lograr solventar esta situación es proceder en la búsqueda de los datos que figuran en la lista o fichero mediante una solicitud de informe a EQUIFAX, esta es la sociedad gestora de todos los datos contenidos en ASNEF.

En el mencionado informe que recibirá el implicado se especificará la deuda por la cual se le ha incluido en el listado ASNEF, la fecha de esta, la empresa que solicitó la inclusión en fichero de ASNEF y el número de teléfono para contactarla. Una vez se tenga este informe es el momento en el cual se inicia el paso a paso para salir de ASNEF de manera oportuna.

Subir

Utilizamos cookies con el fin de ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web. Puedes informarte de las cookies utilizadas o desactivarlas aquí. Más información