Uniones de Créditos: ¿Qué son y cómo funcionan?

Las Uniones de Créditos son entidades financieras constituidas bajo la forma de Sociedades Anónimas. Sus actividades se encuentran reguladas por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV). Están registradas como agencias financieras intermediarias o auxiliares de carácter no bancario y sus objetivos están dirigidos a abrir acceso al crédito y a la inversión en condiciones menos onerosas, a los que son sus miembros o accionistas.

En los momentos actuales, es un sector constituido por cerca de 100 sociedades cuyas actividades han estado enfocadas en la financiación de proyectos agropecuarios en la mayoría de los estados del país. Esa es el área que ocupa un porcentaje el más alto dentro del total de sus operaciones financieras.

Una persona que quiera formar parte de este tipo de entidades, deberá satisfacer antes que nada y por un lado, las exigencias y condiciones que han sido establecidas en la Ley de Uniones de Créditos. Por el otro lado, le es obligatorio el adquirir una indeterminada cantidad de acciones de la sociedad económica, es por esto es que se denominan y se les conoce como sociedades anónimas.

GUÍA DEL ARTÍCULO

¿Qué son las Uniones de Créditos?

Uniones de Créditos

En término precisos, las Uniones de crédito son el modo como -cuando menos en México- se denomina a las entidades que en otras latitudes se conoce como Sociedades Anónimas. Estas entidades existen y se desarrollan con un propósito muy específico: buscar o crear las facilidades pertinentes para el otorgamiento de créditos que pueden solicitar cada uno de sus socios o miembros que para el caso, igualmente son los propietarios.

Relacionado:   Solcrédito - Préstamos personales urgentes

De esta manera tienen y preservan una vinculación con entidades administrativas como una comunidad poblacional, una provincia, un lugar de trabajo o bien, una comunidad religiosa. Tiene como esencia que sus préstamos por razones más que naturales, perciben tasas de interés en condiciones preferenciales. Tienen sí una limitación y es que únicamente tienen autorización para trabajar con sus propios socios.

Las Uniones de Crédito no disponen de la atribución de proveer todos los que son sus servicios a un mercado que vaya más allá del que se considera su sector natural.

Unión de Crédito Mexicano ¿Cómo funcionan?

Ya tienes claro que las Uniones de Créditos son instituciones de tipo financiero, que se organizan con el propósito e interés de ofrecer a sus miembros componentes el acceso oportuno y apropiado a recursos de financiación. Estos cuentan con la ventaja de que son allegados en condiciones favorables para los usuarios; principalmente en cuanto se refieren a los ahorros y percepción de préstamos y otros tipos de servicios financieros que dispongan.

Una entidad que está considerada como una entre las múltiples Uniones de Créditos, se encuentra sujeta al cumplimiento de actividades comerciales legalmente establecidas dentro de las determinaciones de un departamento especial. Además aquí están incluidas algunas actividades asociadas a la compra y venta de insumos requeridos por sus miembros; esto se llevará a cabo a la par de la transformación, transporte y mercadeo de sus productos.

Clasificación de las uniones de créditos

Las Uniones de Créditos están organizadas en varios tipos o niveles de clasificación según su tipo de operaciones. En relación con esto existen tres niveles de actividades:

  1. Tienen autorización gubernamental para efectuar operaciones tradicionales de atracción de recursos monetarios útiles y necesarios para cumplir sus funciones de financiación frente a los requerimientos de sus usuarios.
  2. Como actividad adicional a la anterior, tienen la potestad de llevar a cabo actividades colaterales como contratos de alquiler (arrendamiento financiero), adquisición de créditos (factoraje) y además, financiación de otras entidades afines dentro el territorio mexicano.
  3. Como complemento de las actividades que desarrollan y han sido descritas en los puntos 1 y 2, tiene autorización para realizar operaciones de administración de bienes en condiciones de fiduciaria y bajo la figura legal de un fideicomiso de garantía.
Relacionado:   ¿Qué son los créditos de libre inversión en Colombia?

Las Uniones de Crédito pueden estar constituidas en múltiples ramas o sectores de la actividad económica. Bien pueden estar relacionadas con el sector industrial, el ya mencionado sector agrícola y pecuario, el área pesquera, inclusive, con el sector comercial y con la industria.

Funciones de las Uniones de créditos

Algunas de las funciones que estas entidades pueden cumplir son:

  1. Hacer posible el otorgamiento de préstamos a sus miembros, garantizándoles su aval en la contratación de algunos tipos de créditos gestionados por ellos.
  2. Prestar su apoyo y trabajar en conjunto con sus socios en operaciones de préstamos y descuentos de cualquier tipo en los que intervenga un tercero.
  3. Intervenir en operaciones de compra y venta de bienes producidos o adquiridos por sus miembros.
  4. Impulsar la formación, organización y administración de empresas de diversa índole en las que pudieran asociarse terceros.
  5. Brindar a sus miembros la el apoyo suficiente para la revisión y evaluación de proyectos de inversión en los que estos se hallen interesados.
  6. Ofrecer a los miembros con excedente de efectivo la posibilidad de hacer inversiones a diferentes plazos con derecho a percibir tasas de interés más altas que las que ofrece la banca tradicional.
  7. Ofrecer a sus miembros préstamos a tasas de interés obviamente preferencial.
  8. Adquisición de acciones y otros títulos de características similares con los que va construyendo su cartera de activos.

Ley de Uniones de Créditos

Descarga aquí la ley de uniones de créditos en PDF, extraída de la página oficial del gobierno mexicano. Nueva Ley publicada en el Diario Oficial de la Federación el 20 de agosto de 2008 "Última reforma publicada DOF 10-01-2014"

Relacionado:   Moneyman Préstamos: Análisis y Opinión
DESCARGAR

Otros espacios de actuación

Uniones de Créditos

Las Uniones de Créditos como ya sabes, tienden a captar sus recursos casi exclusivamente de aquellos que son sus socios. Ahora bien, estos socios bien pueden ser personas físicas o jurídicas que desempeñan cierto tipo de actividades económicas, pero además igualmente pueden formar parte de ellas otras entidades específicas como las pequeñas y medianas empresas (PYMES). Ver más información en la página del gobierno Mexicano.

El dinero que capta a través de la participación del conjunto de sus socios, constituyen su principal fuente de recursos. Sin embargo, asimismo les es posible obtener recursos que pueden provenir de otras sociedades anónimas autorizadas para operar en la atracción de recursos de parte del público (y para colocar esos mismos recursos entre el propio público), bien por parte de Fondos de Fomento o la Banca de Desarrollo.

La participación activa del sector de las Uniones de Créditos, ha impulsado la decisión de varias sociedades de migrar hacia otras figura financieras.  Una de estas figuras está constituida por la llamada Banca de Nicho, que no es otra cosa que la instauración de nuevas instituciones bancarias que tienen una específica especialización. Estas nuevas instancias financieras tienen la autorización para captar dineros del público en condiciones de financiamiento a bajo costo.

Artículos Relacionados

Go up

Utilizamos cookies con el fin de ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web. Puedes informarte de las cookies utilizadas o desactivarlas aquí. Más información