Saldo retenido BanCoppel: Por qué aparece y cómo liberarlo

¿Alguna vez te ha ocurrido que sin motivo alguno el saldo en tu cuenta bancaria fue retenido? Cuando esto ocurre, lo primero que pasa es que entramos en pánico, pero tranquilo, existe una causa y solución.

En el artículo que aquí te presentamos, te contamos lo que debes saber respecto al porqué aparece saldo retenido en BanCoppel. También encontrarás los pasos a seguir para liberar el monto y cuánto dura el dinero congelado en la cuenta.

saldo retenido bancoppel

GUÍA DEL ARTÍCULO

¿Qué es el saldo retenido en BanCoppel?

En pocas palabras, significa que una cierta cantidad monetaria o la totalidad del dinero en tu cuenta, se encuentra inamovible por un motivo en particular. Todos los bancos y entidades financieras tienen normas de seguridad que hacen que esto se produzca, si creen que un tercero está intentando acceder a ese saldo.

Si el algoritmo bancario llegase a detectar algún movimiento irregular, entonces, automáticamente, pasará a retener el saldo en la cuenta BanCoppel. Claro que esto puede ocurrir en cualquier otro banco.

Por ejemplo, si una transacción realizada parece extraña, ya sea porque es una operación no habitual o porque pareciera que alguien está intentando ingresar a la banca virtual y luego de varios intentos no logra hacerlo, el sistema congelará el dinero.

Ten presente que el saldo retenido BanCoppel se mantendrá como tal después de un cierto tiempo. En este transcurso estarás imposibilitado a usarlo. Para ello, tendrás que comunicarte con la entidad para que uno de sus asesores valide la información de seguridad y desbloquee el saldo en cuestión.

Relacionado:   Requisitos para apertura de cuenta en el Banco Provincial

Aunque puede ser un momento molesto y engorroso, debes saber que la retención es una acción del banco para proteger tu dinero.

¿Cuánto dura el saldo retenido BanCoppel débito?

Depende de la causa que llevó a que esto ocurriese en un principio. Por ejemplo, la demora no será la misma si bloqueaste tu tarjeta de débito por colocar un PIN erróneo en el cajero más de 3 veces, a diferencia de si hubo una situación más grave que acarreó al sistema a retener el saldo.

En algunas instancias puede que tarde un par de horas, mientras que en otros casos la demora puede ser de 1 a 30 días hábiles o más. Para solucionar el problema a la brevedad, tendrás que reportar el caso y comunicarte con alguno de los canales de atención de BanCoppel.

¿Cómo logro liberar un saldo retenido BanCoppel?

Para liberar el saldo retenido en Bancoppel, el titular de la cuenta tendrá que comunicarse directamente con la entidad bancaria o, en su defecto, acercarse a una de las sucursales más cercanas a su ubicación. Ahí, el asesor será el encargado de determinar el plazo de la retención y cómo proceder a rehabilitar el monto congelado.

bancoppel saldo retenido

La institución tiene números de teléfono y cuentas en redes sociales para que un asesor te ayude a solventar el inconveniente cuanto antes. A continuación, te proporcionamos sus medios de contacto:

Importante: si te acabas de dar cuenta de la situación del saldo retenido, realiza inmediatamente el reclamo, sobre todo, si en 72 horas el dinero sigue figurando como congelado. No dejes pasar mucho tiempo, sino el plazo de solución será mayor.

Relacionado:   Requisitos para Cuenta de Ahorros en Banco Mercantil

Preguntas frecuentes:

¿Por qué me figura dinero retenido en BanCoppel?

Como lo comentamos anteriormente, el saldo retenido en BanCoppel sucede cuando el sistema detecta una operación sospechosa, en la que, por ejemplo, se mueven elevadas cantidades de dinero. Es más, puede que Coppel retenga tu saldo si nota que realizaste múltiples compras online, en tiendas como Amazon, eBay, etc.

¿Es normal que BanCoppel retenga mi saldo?

No, pero en el último tiempo se han visto muchos casos similares. Por lo general, ocurre por un simple error del usuario que el sistema considera como extraño y procede a retener el saldo de la cuenta de débito.

En realidad, el saldo retenido en Coppel es considerado como una acción ocasional, es decir, que no suele ocurrir. Es más, en la mayoría de los casos, se resuelve en poco tiempo como máximo, 24 horas. Si llegase a superar los 2 días, entonces sí tendrás que acercarte al banco o llamar al centro de atención al cliente para recuperar tu dinero lo antes posible.

 

LECTURA RELACIONADA:

Artículos Relacionados

Go up

Utilizamos cookies con el fin de ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web. Puedes informarte de las cookies utilizadas o desactivarlas aquí. Más información