Cómo solicitar el crédito educativo Icetex: Requisitos 2022

Icetex, Instituto Colombiano de Crédito Educativo y Estudios Técnicos en el Exterior, es una institución que tiene como objetivo impulsar la educación superior dando financiamientos educativos que permitan estudiar a jóvenes colombianos, a aquellos que no cuentan con suficiente dinero, pero tienen un buen desempeño educativo.

logo icetex

GUÍA DEL ARTÍCULO

Requisitos para el crédito educativo de Icetex

  • Tener nacionalidad colombiana (por nacimiento).
  • Ser admitido en un programa educativo técnico profesional, tecnológico o universitario.
  • Haber terminado de pagar anterior crédito ICETEX, si ya ha sido beneficiado, excepto si tiene crédito complementario para misma carrera.
  • Si el estudiante tiene crédito o está pagando el actual, debe haber cancelado por lo menos el 50% de la deuda y demostrar músculo financiero para asumir otra deuda a pagar juntas.
  • Hacerse acompañar por deudor solidario (fiador) debidamente aceptado por ICETEX que avale y firme los documentos con el estudiante.
  • La puntuación mínima ICFES que se requiere, hasta la presentación del 2000, es de 238 puntos, para el primero y segundo semestre. Luego de ese año, adjuntar excelente rendimiento académico, según examen ICFES.
  • A partir del 3er semestre, el promedio académico acreditado será de 3.4, según certifique último período o el acumulado para poder acceder a la solicitud del crédito.
  • Poseer código SNP

Nota: El rendimiento académico del solicitante para el primero y segundo semestre, será estimado con base en resultado del examen computarizado inicial. Si el ingreso es a partir del 3er semestre, se someterá a escrutinio el promedio de notas del semestre o año. A mayor puntaje o promedio, mejores condiciones para el crédito.

Tipos de créditos y préstamos Icetex

Existen tres tipos de crédito Icetex, y se encuentran dentro de la línea crédito educativo tú eliges:

1.- Crédito pregrado

Este crédito puedes sacarlo en línea de corto, mediano y largo plazo.

  • Cuando trata de una línea en corto plazo se paga el ser el 100% de este préstamo mientras estás cursando tus estudios, la tasa que se maneja es de un 11.09% efectivo anual. Y los pagos para terminar de pagar este crédito se hacen a largo del semestre o durante un año.
  • El crédito a mediano plazo se paga el 30%, 40% o 60% de tu crédito a lo largo de tus estudios. Ahora, si decides pagar el 30%, la tasa efectiva anual será de 13.09%, si pagar el 40% la tasa será de 12.09, pero si escoges pagar el 60%, la tasa efectivo anual será de 11.09%.

Una vez que hayas finalizado tus estudios es cuando terminarás de pagar el resto del financiamiento, y el tiempo para finiquitar la deuda será el mismo tiempo que duró tu crédito.

  • El crédito también puede ser a largo plazo, aquí tú pagas el 0% o 25% del total del préstamo a lo largo de tus estudios. Cuando eliges pagar el 0%, la tasa efectivo anual es de IPC, mientras que para el 25% la tasa es de 13.09%.

Una vez que hayas terminado de estudiar tendrás que pagar lo que resta del crédito, y para pagarlo te dan un plazo que abarca el doble de tiempo que duró tu financiamiento. Aquí te dejamos los requisitos para el crédito pregrado a corto, medio y largo plazo:

Crédito pregrado de corto plazo

  • Pertenece a todos los estratos
  • Deberás presentar la prueba saber 11, los puntos obtenidos deberán ser de por lo menos 240
  • Debe tener un promedio de 3.4, pudiendo ser superior

Crédito pregrado a mediano plazo

  • Todos los estratos
  • Tener un puntaje de 260 cuando se trata de un plazo de pago del 30%, o bien, sacar un puntaje de 240 cuando se trate de un pago inicial del 40 o 60%

Crédito pregrado a largo plazo:

  • Para los estratos 1, 2 y 3
  • Deberás tener un puntaje Sisben cuando se trate de un pago inicial del 0%
  • Presentar la prueba Saber 11 y sacar un puntaje de 310 o más cuando se trate de un pago inicial del 0%, y cuando sea un pago inicial del 25% el puntaje deberá ser de 270 o más
  • Un promedio de 3.4

2.- Créditos posgrado

Este crédito se divide en línea posgrado en el país y líneas posgrado en el exterior.

Crédito posgrado en el país

  • Cuando se trata de él posgrado en el país necesitas pagar el 20% de tu financiamiento a lo largo de tus estudios, teniendo una tasa efectiva anual de interés del 12.09%.

Y una vez que hayas terminado tus estudios deberás pagar lo que resta del crédito, y tendrás el doble de tiempo para pagarlo.

Crédito posgrado en el exterior

  • Para las líneas posgrado en el exterior, pagarás el 0% a lo largo de tus estudios, la tasa de interés es el 12.09. Y al terminar de estudiar deberás pagar la totalidad del crédito, aquí se te amplia el tiempo de pago a 5 años.

Dentro de este crédito puedes elegir posgrado en el país con deudor solidario, en este caso necesitarás:

  • Estar dentro de un programa que tenga el reconocimiento oficial del Ministerio de Educación y que tu deudor solidario este aproado por el Icetex
  • Tener un historial crediticio positivo
  • Y si ya tienes un crédito con la institución, como mínimo debes haber pagado el 51% del financiamiento, y supuesto continuar pagando el crédito puntual
  • También debes dar autorización a esta institución para que pueda realizar una consulta sobre tus antecedentes de crédito

Para el crédito posgrado país sin deudor solidario, los requisitos son los mismos que los que necesitas para solicitar un crédito posgrado país con deudor solidario, mientras que la tasa de interés será de un 12.09 efectivo anual y la tasa de interés de mora será de 6.09 efectivos.

  • Dentro de la línea de posgrado en el exterior puedes elegir el crédito posgrado en el exterior 25,000 dólares, y para poder tramitar este crédito necesitarás:
  1. Estar dentro de un programa de posgrado en el extranjero, este puede ser de maestría, doctorado o alguna especialización
  2. Y si cuentas con un crédito Icetex, o bien, has tenido debes de por lo menos haber pagado el 50% de la deuda, y estar haciendo tus pagos puntualmente y continuar haciéndolo
  3. Tu deudor solidario deberá estar avalado por la institución
  4. Asimismo, debes dar autorización para que se consulte tu historial crediticio, el cual debe ser positivo
  5. Y, por último, no tener calificación negativa dentro de alguna central de riesgos financieros

También puedes solicitar crédito exterior para sostenimiento, su tasa interés será del 12.09% efectivo anual, y la tasa de interés de mora será de 16.09 anual.Los requisitos para solicitarlo serán los mismos para el crédito exterior $25000.

  • Además, puedes solicitar el crédito en el exterior $25000 complemento a las becas, aquí sólo se maneja a una tasa de interés anual de 12.09%.

Los requisitos para solicitarla son:

  • Ser colombiano de nacimiento
  • Estar dentro de un programa de posgrado en el extranjero
  • Haber pagado como mínimo el 50% de la deuda del crédito que hayas tenido
  • Poseer una beca administrativa dentro de Icetex
  • Que el deudor solidario esté aceptado y avalado por la institución
  • Dar la autorización para que consulte sus registros de crédito y tener un buen historial crediticio

Más información sobre este crédito lo puedes consultarlo en este link:

https://portal.icetex.gov.co/Portal/Home/HomeEstudiante/creditos-tu-eliges/lineas-tu-eliges-posgrado/linea-credito-en-el-exterior-u$25-000-complemento-becas

4.- Idioma pasantía investigación

Aquí tienes dos opciones:

La línea de perfeccionamiento de idiomas en el exterior

Aquí pagas el 0% de tu crédito a lo largo de tus estudios, y se maneja una tasa de interés de 12.09% efectivo anual. Y solo hasta terminar tus estudios es que empezarás a pagar el financiamiento.

Los requisitos para este crédito son:

  • Contar con la nacionalidad colombiana
  • Estar dentro de un programa de idiomas en el extranjero
  • Ambos, deudor solidario y el estudiante, deberán estar sujetos a crédito
  • Se debe tener un deudor solidario
  • Llenar de manera correcta el formato virtual indicado por esta institución
  • Autorización para que Icetex pueda consultar antecedentes de crédito
  • Estar cursando el semestre quinto, o bien, ya haberlo aprobado

Crédito línea pasantía programas en migración e intercambio educativo

En este crédito pagas el 0% a lo largo de tus estudios, y tiene una tasa interés del 12.09% efectivo anual. Pagarás la totalidad del financiamiento una vez que hayas terminado con tus estudios.

Los requisitos son:

  • Contar con la visa, en el caso de que el país al que se dirige lo pida
  • Presentar identificación en donde se avala que eres colombiano
  • Contar con el formato virtual otorgada por Icetex, llenado de manera correcta
  • Presentar los estudios o investigación que se realizará en el país de destino, este documento debe estar otorgado por el centro docente internacional, en donde debe incluirse fechas, así como los gastos y el tiempo que durará la estancia

5.- Beca para crédito Icetex

Las becas que Icetex ofrece varían y debes checar cuales están vigentes, para poder realizar la consulta ve este link:

https://portal.icetex.gov.co/Portal/Home/HomeEstudiante/becas/becas-para-estudios-en-el-exterior/becas-vigentes/

Y si deseas puedes recibir información sobre becas por correo:

https://portal.icetex.gov.co/Portal/Home/HomeEstudiante/becas/becas-para-estudios-en-el-exterior/reciba-informacion-de-becas-por-correo/

Cómo solicitar el crédito Icetex

Para solicitar tu crédito Icetex deberás entrar a la página oficial aquí te dejo el link:

https://portal.icetex.gov.co/Portal/Home

solicitud de crédito icetex

Lo siguiente que deberás realizar es:

  • Elegir la línea de crédito puede ser pregrado posgrado en el país o posgrado en el exterior
  • Investiga los requisitos para solicitar el crédito
  • Investiga las características de cada uno de ellos, las posibilidades de pago, etc
  • Cuando hayas dado click en ‘’solicitud de crédito’’, iniciarás con el proceso de solicitud
  • Sin importar la línea de crédito que hayas elegido deberás verificar que es una persona haciendo el proceso
  • Una vez dentro, deberás dar clic en la pestaña ‘’ingresar’’ y seleccionar si el crédito que deseas es con fondos de garantía o deudor solidario
  • Dar tu información de estudiante, aquí deberás llenar los datos que se te solicitan. En este caso si se trata de crédito para primer o segundo semestre, deberás llenar tus datos de identificación del núcleo familiar, el código snp, así como el tipo de documento y el número de dicho documento que se haya registrado
  • Ahora bien, si se trata de un crédito para tercer semestre, necesitarás tus datos de identificación, colocar el estrato familiar y el promedio de calificación universitario
  • el siguiente paso de acuerdo a la información sos económica que hayas puesto es que se te presentará las líneas de crédito a las que eres candidato después de esto debes tú elegir la línea de crédito que deseas
  • Para poder continuar debes dar aceptar a los términos y condiciones
  • Cuando hayas aceptado los términos y condiciones pasarás a registro de solicitud en donde deberás Iniciar sesión
  • Deberás llenar correctamente el formulario de crédito

El formulario que deberás llenar será según la línea de crédito que hayas elegido, para saber más sobre el tipo de formulario que debe llenar te dejo este link:

https://portal.icetex.gov.co/Portal/Home/HomeEstudiante/fondos-en-administracion/formulario-de-inscripcion

  • Una vez que hayas llenado el formulario correctamente y de manera total, deberás llenar los datos Cifin
  • Una vez hecho esto podrás pagar el estudio del deudor solidario, en este caso es necesario que imprimas el recibo Cifin. Y para poder consultar los resultados de este estudio podrás hacerlo al dar clic en la pestaña ‘’Resultados’’
  • Sino fue aprobado el deudor solidario, es preciso que vuelvas a intentarlo con alguien más, pero si fue validado tu deudor solidario, la solicitud de crédito pasará a ser analizada por el comité de crédito
  • Lo último que quedará por hacer es esperar los resultados de tu solicitud

Si tu crédito fue aprobado deberás ir a la institución de educación superior y llevar contigo todos los documentos requeridos

Pasos para actualizar y renovar el crédito Icetex

Para realizar la renovación de tu crédito deberás actualizar tus datos. Para hacerlo debes acceder a Icetex y checar las especificaciones para la renovación del primer semestre del 2019, te dejo el link:

https://portal.icetex.gov.co/Portal/Home/HomeEstudiante/gestion-credito-estudiante/renovar#oficina-virtual

oficina virtual icetex

También debes presentar formulario IES, institución de educación superior, institución que tramitará de manera directa la renovación de tu crédito

Es importante considerar que es necesario llevar a cabo todo el proceso de renovación de manera total, de lo contrario no será posible que se te vuelva a dar el crédito.

Además, si por alguna razón no renuevas el crédito por más de 2 períodos, serás sancionado con la eliminación automática del crédito, y se te empezará a cobrar.

¿Qué documentos son necesarios para legalizar crédito Icetex?

Para legalizar tu crédito debes tener toda la documentación necesaria, descargar las garantías desde a página de Icetex, y entregar documentos a la institución de Educación su

Ahora, los documentos que debes llevar para legalizar créditos son:

  • Si eres beneficiario, tu formulario de solicitud de crédito
  • Identificación y dos copias de la misma
  • Si eres de segundo semestre en adelante, debes llevar el certificado de notas
  • Si eres menor de edad deberá llevar una copia de registro civil
  • Comprobante de energía eléctrica del domicilio en donde vive la familia
  • Si pertenecen a población indígena deberá presentar certificado de cabildo indígena
  • La prueba de Saber 11, cuando se pertenece al primer o segundo semestre

Para el deudor solidario:

  • Deberá y tener impresa las garantías del crédito y registrarse en el portal Icetex
  • También deberá contar con la autenticidad de los documentos entregados por el estudiante y por el deudor solidario

El deudor solidario como persona física:

  • Entregar los documentos que acrediten sus antecedentes crediticios
  • Copia identificación
  • El Nit y dos copias

Deudor solidario como persona natural:

  • Antecedentes crediticios
  • Copia de su comprobante de identidad
  • Un comprobante de ingresos, si se trata de un pensionado deberá comprobar ingresos de fuentes distintas a la pensión

Para más información puedes acceder a este link:

https://www.icetex.gov.co/dnnpro5/Portals/0/Documentos/credito/Manual_legalizacion_pregrado.pdf

Ahora ya sabes lo que debes hacer para poder tramitar un crédito Icetex, pon atención a los requisitos, documentos y los distintos créditos a los que puedes acceder, para que no te vayan a denegar la solicitud.

Preguntas Frecuentes

¿Qué te ha parecido todo este recorrido que has hecho hasta aquí? A continuación te dejamos algunas interrogantes frecuentes:

¿Qué tipo de institución educativa avala la legalidad del crédito?

Como lo dijimos al principio de este artículo, la legalidad del crédito educativo es amparada por una IES, es decir, la institución de educación superior legalmente constituida en el país en la que se cursa estudios.

¿Para la solicitud del crédito se adjuntan documentos en fotocopia o en original?

Muy importante tomar en cuenta este punto, pues ni la IES ni ICETEX devuelve documentos anexados a la solicitud. En este caso, toma la previsión de presentar los documentos bien fotocopiados, legibles; y cuando se presente el tiempo de validación ante el funcionario, entonces sí, presenta los originales. Hay estudiantes que se han perdido oportunidades académicas por no tomar en cuenta esta previsión. ¡Que no te pase a ti!

¿Qué pasa si las autoridades encargadas detectan información falsa?

Es mejor que no. Como dicen los abogados: ipsofacto anulan todo el proceso. Ni solicitud ni crédito proceden. Y si ya hay crédito, se exige inmediatamente el cumplimiento del pago de la deuda, ateniéndose a las acciones legales a que hubiere lugar. Así que, sé honesto con las informaciones que suministres, pues la verdad siempre nos alcanza.

¿El ICETEX solo otorga el crédito para estudios en el país?

Aunque este artículo da información para crédito de pregrado en el país, este instituto colombiano otorga crédito para estudios técnicos fuera del país. Como lo indica el acrónimo ICETEX: Instituto Colombiano de Crédito Educativo y Estudios Técnicos en el Exterior.

Para completar tu información visita esta dirección electrónica:

https://portal.icetex.gov.co/Portal/Home/HomeEstudiante/fondos-en-administracion/formulario-de-inscripcion

 

 

Relacionado:   Cómo solicitar Préstamos en Scotiabank: Requisitos y Trámites

Artículos Relacionados

Go up

Utilizamos cookies con el fin de ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web. Puedes informarte de las cookies utilizadas o desactivarlas aquí. Más información