Crédito Fovissste: Cómo solicitar el crédito hipotecario y qué requisitos necesito
El Fovissste, Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, es una organización que se dedica a dar créditos hipotecarios a los trabajadores. Su finalidad: ofrecer alternativas que les ayuden a poder acceder a un financiamiento para adquirir un bien inmueble.
Muchos al querer obtener su ansiado financiamiento de vivienda, participan de sorteo tras sorteo sin ningún resultado favorable, algo bastante frustrante. Con el Fondo de Vivienda puedes sentirte libre de estos dolores de cabeza, cumpliendo los requisitos que exige el trámite FOVISSSTE obtienes tu crédito de hipoteca para vivienda.
- Requisitos que necesitas para tramitar un crédito Fovissste
- Documentos para obtener tu crédito FOVISSSTE:
- ¿Crédito Fovissste sin sorteo?
- Cómo solicitar los Créditos hipotecarios y préstamos Fovissste
- Crédito Fovissste en pesos: ¿cómo funciona?
- Cómo puedo liquidar el crédito Fovissste y que requisitos debo cumplir
- Crédito Fovissste y el estado cuenta
- ¿Qué es el SOFOM y porqué debes pedir una solicitud?
- Preguntas Frecuentes
- ¿Cómo solicitar un crédito a Fovissste?
- ¿Qué se necesita para tramitar un crédito Fovissste?
- ¿Qué porcentajes de intereses cobra un crédito Fovissste?
- ¿Para qué necesitas la Clave Única de Vivienda?
- ¿En qué consiste el contrato de compra-venta?
- ¿Qué es el avalúo y la escrituración de vivienda?
- ¿Cómo puedo conseguir un seguro para mi vivienda en Fovissste?
- ¿Qué es Marcaje y Desmarcaje financiero?
- ¿Qué es Fovissste?
Requisitos que necesitas para tramitar un crédito Fovissste
- Demostrar que eres un empleado activo vinculado a cualquiera de las dependencias del estado. Si eres persona jubilada no puedes aplicar para este crédito salvo la modalidad de pensionados (siempre que cumplas con las condiciones indicadas en la sección previa al respecto)
- Dar aportaciones constantes: requieres un mínimo de 18 meses o más tiempo trabajando en la institución y haber alcanzado la cantidad requerida de aportaciones patronales necesarias para acceder al crédito.
- No debes tener en tramitación abierta ningún otro crédito, pues este financiamiento es preferencialmente para todos aquellos trabajadores que deseen adquirir fondos para su hogar por primera vez.
- Inscribirte en el sorteo anual, pues este crédito será obtenido finalmente por el ganador entre los diferentes candidatos que se hayan inscrito y aplicado para adquirirlo, por lo que debes mantenerte al pendiente de ello. Por lo general la convocatoria para este sorteo es entre septiembre y octubre de cada año.
¿Cómo proceder en la solicitud en caso de haber aplicado para el sorteo?
- Si ya fuiste preseleccionado, debes elegir primero que nada el tipo de crédito, si es para comprar, remodelar o hacer tu hogar.
- Debes presentar tu solicitud forma a Fovissste una vez hayas elegido el tipo de crédito según tu propósito y prioridad de uso ya señalada.
- Debes consignar un avalúo, el cual solo es posible mediante la firma de un valuador certificado. Pero si la construcción a adquirir es nueva, descuida, el valuador es el desarrollador o constructor del recinto.
- Debes realizar todo el proceso de escrituración, es decir, una vez que la mitad del capital crediticio sea cancelado al vendedor del recinto, debes realizar la correspondiente escritura de la propiedad ante una autoridad notariada. Todos y cada uno de los impuestos de escrituración corren a tu cuenta, solamente serás respaldado con el 50% por Fovissste en lo que a gastos notariales y honorarios se refiere.
Documentos para obtener tu crédito FOVISSSTE:
Si deseas tramitar un crédito tradicional, este te será dado a través de un sorteo y para poder solicitarlo debes cumplir con ciertas condiciones:
- Una copia de identificación oficial (procura que esté vigente y con foto, es mejor)
- Tu CUV (Clave Única de Vivienda)
- Formato de solicitud de crédito FOVISSSTE
- CURP
- La identificación oficial (vigente y preferiblemente con foto)
- Recibo de pago (de última quincena cobrada)
- Documento que compruebe el domicilio donde habitas
- Acta o Partida de nacimiento de los acreditados
- Acta o Certificado de matrimonio, si es para la solicitud
Recuerda que para entrar al sorteo de crédito Fovissste, el trabajador debe presentar su solicitud de registro. Hacerlo no tiene costo y se hace de manera individual, solo debes tener tu Curp y una identificación oficial. Ten en cuenta:
- Hacer el trámite de inscripción
- Al inscribirte al proceso de crédito debes tener por lo menos 18 meses de estar aportando al Fovissste
- No haber sido beneficiario de crédito Fovissste
- Estar de acuerdo con lo establecido en la convocatoria
- Comprometerte a que toda la información dada a la institución sea verdadera, ya que, en caso de no cumplir este punto, el crédito podrá ser cancelado sin importar en qué fase se encuentre
- Debes consentir que el Fovissste pueda solicitar informes sobre el saldo de tu subcuenta
El registro se hace llenando un formato de inscripción con toda la información que se te pide, asegurándote que sea precisa, clara y verdadera.
Recuerda que esto es solo el primer paso y no te asegura que salgas sorteado, además, considera que el crédito que se te otorgue, en caso de salir ganador, será en base a tu salario mensual. Los resultados son publicados en la página oficial del Fovissste.
TE PUEDE INTERESAR: Renueva tu hogar con los Créditos Elektra
¿Crédito Fovissste sin sorteo?
Además de la manera tradicional que tiene el Fovissste de otorgar crédito, sí, la del sorteo, también existen otras alternativas en las que no es necesario entrar al sorteo, por ejemplo: con subsidio, pensiona2, crédito conyugales, crédito alia2Plus, respalda2, respalda2 M, crédito fovissste en pesos.
Y para poder aspirar a uno de ellos deberás cumplir con sus requisitos.
Pero especialmente, existe uno, el crédito tradicional, pero sin sorteo, no tiene mucho que salió y se llama crédito fovissste en pesos, y para acceder a él se ven los puntos que se suman al trabajador.
Cómo solicitar los Créditos hipotecarios y préstamos Fovissste
¿Qué pasos necesitas para sacar tu crédito Fovissste tradicional? Aquí te dejamos una guía completa para que no se te escape nada. Lo primero que debes saber es que existen varios créditos que puedes tramitar para vivienda, nueva usada, construir terreno propio, ampliación, reparación o mejoramiento de vivienda. Entre todos, destacamos:
- Crédito Tradicional
- Con subsidio
- Pensiona2
- Crédito conyugales
- Crédito Alia2Plus
- Respalda2
- Respalda2 M
- Crédito Fovissste en pesos
- Fovissste Infonavit individual (próximamente)
- Fovissste en pesos pagos crecientes (próximamente
La funcionalidad de cada uno de los créditos depende de una triple división que es: el comprar un recinto (usado o nuevo), la remodelación y reparación de la casa e incluso, para construir tu hogar desde 0 en algún terreno.
A continuación, te indicaremos los principales tipos de créditos de Fovissste:
Crédito Fovissste tradicional
Este es un financiamiento cuyo acceso es de forma totalmente aleatoria, pues es mediante un sorteo entre los distintos trabajadores estatales en activo. Con este crédito podrás comprar, mejorar o construir tu hogar, pero no desesperes si no ganas dicho sorteo, tranquilo, hay otras opciones crediticias que puedes aprovechar.
El modo para acceder a un crédito es mediante un sistema de puntaje crediticio de por lo menos 80 puntos. Puedes acceder a este tipo de créditos sin importar la condición de tu contratación, seas personal de confianza, base o eventual. Como no son pocas las solicitudes de créditos, Fovissste priorizará las solicitudes de clientes con el mejor poder adquisitivo y por tanto de pago.
Otras variables que toman en cuenta para concederte el crédito es tu antigüedad en el cargo que te desempeñes, ingresos y ahorros para la subcuenta de vivienda, número de integrantes en tu familia, siempre que la tengas claro está y en ciertos casos, la cantidad de solicitudes y demandas en la región donde resides.
Crédito Fovissste Subsidiado
Este es un crédito destinado a aquellos trabajadores cuyo ingreso mensual sea menor a los 6800 pesos mexicanos. El financiamiento es provisto de forma directa (sin necesidad de requerir puntaje en el sistema crediticio) como un subsidio de la CONAVI (Comisión Nacional de Vivienda). La tasa de intereses en este préstamo está sujeta a tu ingreso como trabajador, es decir, es adaptable a tu capacidad y poder adquisitivo.
De igual forma, de acuerdo a tu propiedad o ubicación es que será definido el monto total que recibirás de fondos a financiar.
Crédito Fovissste para pensionados
Este crédito es válido para todas aquellas personas cuya edad esté por debajo de los 74 años con 11 meses. El mismo está limitado para el uso exclusivo de compra un recinto usado o nuevo. También el crédito es factible si demuestras que en todos tus años de servicio al estado no hayas recibido ningún crédito. El monto total de dinero a financiarte es de 546 000 pesos mexicanos y los intereses oscilan entre el 4% y el 6%.
Crédito Fovissste para cónyuges
El crédito ideal para parejas casadas o de hecho en términos legales, solo necesitando que una de los 2 esté suscrita a Infonavit. Ambos trabajadores deben estar activos en sus cargos, para aprovechar y conjugar este crédito, el cual está especialmente diseñado para ayudar a las mismas con la compra de un domicilio nuevo o usado.
Las tasas de interés de este préstamo son realmente bajas (4% y 6%) y el plazo de pago del crédito es hasta de 30 años. Por supuesto, para que este sea concebido, ni tú o tu pareja deben haber tramitado un crédito con anterioridad.
Si deseas ampliar la información puedes consultar este link: http://portal.fovissste.gob.mx/es/FOVISSSTE/Creditos_Hipotecarios
Crédito adquisición vivienda nueva
1.- Una vez que te fue dado tu crédito, tienes 20 días hábiles para ir a una entidad financiera asignada por el Fovissste, ella te asesorará en todo el proceso. También debes registrarte en la asignación de vivienda dentro del programa el Sistema Integral de Oxigenación del Fovissste. Este primer paso es importante, ya que si no lo realizas automáticamente se te da de baja en el crédito.
Toma en cuenta que al presentarte ante la identidad financiera debes llevar tu Curp y una identificación oficial.
2.- Antes de firmar el contrato de compra-venta, que, por supuesto debe estar registrado en la Profeco y contener toda la información exacta, debes haber elegido tu casa. Asegúrate de haberla elegido según tus necesidades y deseos, y sobre todo que cuente con la Clave Única de Vivienda.
3.- Tienes 40 días naturales para realizar el evaluó y darlo a la entidad financiera. Considera que este trámite lo pagas tú y además tiene validez por 6 meses.
4.- Tienes 30 días para que la firma de notario este registrada en el sistema y hacer la escrituración de tu vivienda. Ten en cuenta que al ir con el notario deberás llevar tu comprobante de domicilio, identificación oficial, comprobante original de tu pago de la última quincena y acta de nacimiento personal y la de tu pareja.
Crédito adquisición casa usada
Para validar este crédito deberás realizar los mismos pasos que para un crédito de adquisición de una vivienda nueva.
Crédito construcción individual en terreno propio
1.- Deberás acudir a una Sofom capacitada para realizar este tipo de crédito. Al presentarte debes llevar:
- Identificación oficial
- Escritura pública inscrita en el RPP
- Certificado de no gravamen, puesto que es importante comprobar que el terreno es tuyo
2.- Debes preparar el proyecto de construcción de tu vivienda. En este caso tu proyecto debe contar con:
- Permisos de construcción
- Tener el proyecto ejecutivo terminado, planos y programa de construcción.
- Aprobación de la Sofol o Sofom
- Tener la Clave Única de Vivienda
- No pasarte del %15 del valor de tu vivienda, si esto ocurre, debes tener presente que serás tu quien pague la diferencia directamente al constructor. Por supuesto deberás hacérselo saber al a Sofom
3.-Evalúo del terreno
4.- Presenta el contrato de mutuo con la debida firma ante un notario
5.- Podrás iniciar con tu proyecto cuando el guarda valores haya recibo toda la documentación.
Crédito ampliación, reparación o mejoramiento de vivienda
1.- Debes acercarte al departamento de vivienda Fovissste que te corresponde y presentar los papeles que te permitirán originar tu crédito, junto con las escrituras que estén debidamente inscritas en el Registro Público de la Propiedad bajo tu nombre. Además, debes presentar el permiso de construcción junto con tu proyecto y presupuesto de obra.
2.- Proyecto de construcción.
Toma en cuenta que toda documentación a presentar va en original y copia. Además, como recomendación, debes estar pendiente que la dependencia financiera registre ante el Fovissste cada uno de los pasos, ya que si esto no ocurre puede ser cancelado tu crédito.
Puedes verificar el estado de tu trámite en esta liga:
TE PUEDE INTERESAR: Requisitos para Tarjeta de Crédito Walmart
Crédito Fovissste en pesos: ¿cómo funciona?
Lo bueno de este tipo de crédito es que no necesitas entrar al sorteo, y la cantidad de dinero que te dan es en relación a pesos y no en salarios mínimos, es por eso que existe la posibilidad que se otorguen créditos de hasta dos millones y medio de pesos. Este crédito es para adquirir casa nueva o usada.
Si quieres aspirar a un crédito fovissste en pesos, debes cumplir con ciertas normas:
- Sumando tu edad y el tiempo del crédito tu edad no debe rebasar los 75 años
- Comprobante de ingresos que no superen los 3 meses, presentarlo en original y copia
- Contar con el número de puntos establecidos ya sea por las entidades financieras establecidas por la institución o la Sociedad Hipotecaria Federal.
- Estar activo
- Haber aportado como mínimo 9 bimestres a la subcuenta de vivienda del SAR
- Ser tu primera vez en solicitar un crédito con la institución
- Tener una edad entre 18 años y no rebasar los 70
- No andar en trámites de retiro, pensión o cualquier otro que te ponga inactivo
- Debes tener por lo menos 6 meses de trabajar en el mismo lugar
- Tu edad no debe rebasar los 74 años al momento de hacer el financiamiento.
Si tu crédito fue aprobado, deberás firmar un contrato de mutuo acuerdo con las dependencias de Fovissste, SHF, o bien, con las entidades financieras.
Para determinar el alcance de tu crédito, la SHF o las entidades financieras autorizadas hacen cuentas y determinan el monto considerando un porcentaje de tu sueldo mensual.
Al momento de pagarlo tu escoges el plazo que puede ir de 5 a 25 años, y lo irás haciendo de manera quincenal a través de descuentos a tu sueldo, según lo acordado previamente. Podrás hacer aportaciones anticipadas para reducir el tiempo de pago.
La tasa de interés que deberás pagar es fija y corresponde al costo anual total.
Si quieres calcular el monto de crédito al que eres sujeto, existe un simulador dentro de la página de la institución y ahí puedes calcular el monto. Te dejo el link para que calcules:
https://originacion.fovissste.com.mx/originacion/cgi-bin/predictamen/simuladorenpesos.html
Cómo puedo liquidar el crédito Fovissste y que requisitos debo cumplir
Podrás pagar tu crédito Fovissste a través de tu nómina, en este caso se te hará el descuento de manera mensual sumándote los intereses. Ahora bien, lo puedes hacer de forma personal, esto es, si pierdes tu trabajo en el tiempo en que estas pagando el crédito, deberás seguir cubriendo la cuota, en este caso lo harás directamente con los bancos establecidos por la institución.
Sin importar por que medio pagues, debes tener conocimiento de tu deuda y su estado, así como de los porcentajes. Y para que estés al pendiente puedes consultarlo vía internet a través de la página.
- Si quieres apurar la liquidación de tu deuda puedes hacerlo, solo realizas el pago por adelantado directamente a los bancos autorizados, lo puedes hacer por medio de transferencia o directo en ventanilla. Por supuesto, se te dará un comprobante de pago que debes guardar.
- Cuando hayas terminado de pagar debes pedir la cancelación hipotecaria, es importante, pues es el cierre de tu compromiso con la institución.
- También puedes finiquitar tu crédito debido a alguna incapacidad total permanente o por invalidez del crédito, y el trámite lo puedes hacer a través de internet o de manera presencial.
- Para hacerlo necesitas tu identificación oficial, el documento que avale tu pensión por incapacidad total permanente, el certificado médico que avale dicha condición y el documento de haber recibido el crédito. Este papeleo se hace de manera gratuita.
Te dejo el link para que no tengas dudas con tus deudas: https://nvoedocta.fovissste.com.mx/
Crédito Fovissste y el estado cuenta
Puedes revisar tu estado de cuenta vía internet, lo único que necesitas para checarlo es ingresar tu Curp, correo electrónico, tu número de crédito y una contraseña.
Te dejo de nuevo el link para que veas tu estado de cuenta:
https://nvoedocta.fovissste.com.mx/
Y si no entiendes algo sobre tu estado de cuenta o si quieres liquidar tu deuda, puedes pedir información. Para cualquiera de esos dos trámites debes presentar tu identificación oficial, los papeles que avalan que se te dio el crédito, el comprobante de tu último pago, y si has realizado pagos a instituciones bancarias también debes presentar el comprobante. O si has realizado pagos que acceden los 5 mil pesos, debes comprobarlo.
Este trámite no tiene costo y puedes realizarlo por medio de internet o presencial.
Así que, ya sea que estés en trámites para tu crédito o apenas te estas informando, consulta cada una de tus opciones, checa la página oficial, o ve a las oficinas más cercanas para que te aclaren tus dudas.
El crédito Fovissste puede ser una buena oportunidad para que por fin adquieras o modifiques tu casa.
¿Qué es el SOFOM y porqué debes pedir una solicitud?
Si no has escuchado hablar del SOFOMES (Sociedades Financieras de Objeto Múltiple) es el grupo de entidades financieras encargadas de guiar la realización de la solicitud al crédito para que el proceso se haga de forma ordenada.
El FOVISSSTE está bajo la responsabilidad de esta entidad, todo con el fin de apoyarte para que recibas la recaudación de tu crédito.
Cada una de estas SOFOM, o entidades financieras son de elección personal. Tú decides cuál prefieres según tus propósitos, y para que se te haga más fácil el portal web de FOVISSSTE te presenta una lista de evaluación con cada una de estas entidades financieras. Se dividen en A (Excepcional), B (por encima de las expectativas), C (Cumple los requerimientos básicos) y D (Por debajo de las expectativas).
LECTURA RELACIONADA: Crédito Coppel: Solicitud y Requisitos
Preguntas Frecuentes
¿Cómo solicitar un crédito a Fovissste?
Una vez compilada toda esta información, puedes proceder de acuerdo a tu edad con el crédito tradicional de Fovissste en el cual aplicas para un concurso anual y el ganador es seleccionado de manera completamente aleatoria.
En caso de no quedar en el sorteo puedes recurrir dependiendo de tu condición, al resto de préstamos Fovissste.
¿Qué se necesita para tramitar un crédito Fovissste?
Para tener el derecho a solicitar un crédito a Fovissste debes demostrar que eres empleado activo o próximo a jubilación en algunas de las instituciones del estado. De igual manera, tampoco puedes encontrarte con algún otro financiamiento o trámite crediticio abierto si vas a solicitar a Fovissste dicho respaldo en términos monetarios. También debes demostrar que eres contribuyente habitual de los fondos en subcuentas para vivienda.
¿Qué porcentajes de intereses cobra un crédito Fovissste?
En la mayoría de los casos deberás lidiar con unas tasas realmente bajas intereses y costos anuales, que por lo general no superarán el 4% a 6%. Por lo bajo de estos porcentajes y las facilidades de plazos extendidos que el Fovissste da, te podrás dar cuenta de la razón de que los créditos Fovissste sean tan demandados.
¿Para qué necesitas la Clave Única de Vivienda?
El Registro Único de Vivienda, establece un código para cada casa registrada. Esta identificación es conocida como CUV (Clave Única de Vivienda).
Este código es una nomenclatura y cada dígito numérico adquiere información acerca de la vivienda del derechohabiente.
La Entidad Financiera se encargará de tramitar y proporcionarte esta clave cuando la solicitud de crédito llegue a formalizarse. ¡Recuerda! Una vez que tengas la Clave Única de Vivienda, deberás agregarla junto a los otros documentos requeridos, citados anteriormente.
Como te lo acabo de decir, la CUV contiene una estructura de 16 dígitos que indican ciertos aspectos fundamentales acerca de la vivienda. Para que lo entiendas mejor, pondremos como ejemplo una CUV inventada. Observa:
Por ejemplo: 20 03 104 838 13400 6
- El (20) corresponde al año en que se registró el conjunto.
- El (03) es la clave del estado donde está ubicado el conjunto.
- El (104) se establece como la clave municipal del conjunto.
- El (838) corresponde al número consecutivo del conjunto.
- El (13400) es el número de la vivienda.
- Y el (6) está nombrado como el número verificador.
¿En qué consiste el contrato de compra-venta?
Es el documento más importante que debes leer antes de firmar el establecimiento de una relación financiera.
Cuando este contrato esté frente a ti, es porque estás seguro de la decisión que estás llevando a cabo al adquirir tu vivienda. En él plasmarás la información necesaria para que el trato del otorgamiento de la solicitud se lleve a cabo.
Antes de dar la firma, te recomendamos tomar un momento para leer todo el contrato y verificar si el mismo está acorde con los requerimientos de la PROFECO (Contaduría Federal del Consumidor). ¡Recuerda leer las letras pequeñas!
La información que pide el contrato es:
Tus datos personales y generales y los del vendedor
- Precio Total del inmueble
- Registro ante PROFECO
- Fecha de término y entrega de la vivienda
- Penalizaciones
- Garantía.
¿Qué es el avalúo y la escrituración de vivienda?
Esta es la recta final. Deberás registrar el valor del inmueble en la entidad financiera. Tendrás un margen de 40 días para hacerlo, y esto es por tu propia cuenta, pero con el apoyo de la entidad financiera que escogiste desde el principio, o en su defecto con la del vendedor de vivienda.
El paso final para concretar la adquisición de tu vivienda es la escrituración. Al firmar las escrituras del conjunto inmobiliario, los derechos de la vivienda quedan sobre ti y legalmente eres dueño de dicho inmueble. Pero atento, tienes un margen de 30 días hábiles para realizar el acto de la escrituración.
Tal como debes hacer con todos los contratos que estén frente a ti, lee por un momento la información de la escrituración y asegúrate que todo está en orden. Estos son los datos que deben aparecer:
- Información del comprador
- Nombre completo del vendedor del inmueble
- Precio final dado por el avalúo
- Ubicación de la vivienda
- Características del inmueble
¿Cómo puedo conseguir un seguro para mi vivienda en Fovissste?
Puedes ser dueño de tu vivienda y gozar de todos sus derechos, pero está desprotegida y necesita un resguardo en caso de daños. Los seguros garantizan confianza de protección al inmueble adquirido.
Afortunadamente, FOVISSSTE proporciona un seguro. Este asume los gastos en casos de accidentes u otros percances sobre la vivienda cuyo valor equivale a la reposición de la misma. El seguro estará vigente siempre y cuando estés al día con el monto mensual de pago.
Además del seguro de vivienda, el seguro de vida es una manera de poder resguardar a tus seres queridos (y a ti mismo) de cualquier accidente o percance.
También, en caso de fallecimiento del acreditado, tal seguro está en la responsabilidad de otorgar el inmueble a la persona seleccionada como el beneficiario del seguro, además de asumir y cubrir los gastos pendientes de la hipoteca. Este también estará vigente siempre y cuando te mantengas solvente en los pagos quincenales.
¿Qué es Marcaje y Desmarcaje financiero?
Es posible que llegue el momento en que culmines de pagar la hipoteca de tu inmueble. Si eso sucede, deberás desmarcar el crédito haciendo una solicitud de desmarcaje, para que el 5% de tus depósitos sean dirigidos a tu Subcuenta de Vivienda.
A veces no es fácil entender esto, pero en caso de que aún continúes pagando hipoteca, y estás teniendo un saldo favorable, existe la opción de marcar un porcentaje del 5% de tus ahorros de la Subcuenta, para aportar al pago mensual del crédito hipotecario.
Es un mecanismo para que siempre estés al día, por lo demás, verifica de vez en cuando tu subcuenta para cerciorarte que aparezca tu aporte.
Hasta aquí te hemos dado una mano con la información relevante para el crédito hipotecario FOVISSSTE, esperamos que te haya servido de mucha ayuda, porque ¡bien mereces tener tu vivienda! ¡Adiós sorteos!
¿Qué es Fovissste?
Esta institución tiene por nombre completo (sin abreviatura) el Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado. El propósito y objetivo de este ente es el de brindar financiamientos crediticios a los trabajadores gubernamentales para poder adquirir un domicilio propio.
Por lo que, si eres trabajador estatal o gubernamental, Fovissste es tu mejor opción para adquirir algún crédito o préstamo. Esta institución financiera se constituyó mediante vía decreto estatal y publicado en el diario oficial de la Federación (DOF) el 28 de diciembre de 1972.
La ley que funciona de sustento para esta institución establece que todas las familias mexicanas tienen su respectivo derecho a adquirir una vivienda digna, así que el instituto está provisto de todos los medios y potestades para facilitarte el camino para conseguir esto.
El medio principal para financiar la necesidad y demanda de viviendas son sus diferentes créditos, que puedes adquirir si eres un trabajador subtitular de alguna cuenta de vivienda con fondos, por lo menos por un tiempo de 18 meses. También, los fondos que te son provistos por alguno de estos créditos no necesariamente son para adquisición de una vivienda, también funcionan para materiales de construcción, remodelación y reparación.
Artículos Relacionados