¿Cómo pagar una multa de tránsito en CDMX?
En algunos casos suele ocurrir que hemos cometido alguna infracción de tránsito, pero la desconocemos. Esto hace que la multa genere cargos por mora lo cual, al final, nos perjudica enormemente.
Puede que hayas llegado hasta acá buscando información sobre cómo conocer si has infringido la ley de Ciudad de México. De ser así, te encuentras en el lugar indicado. A continuación, vamos a explicar qué hacer para pagar una multa de tránsito en el DF.
Pago de multas en Ciudad de México
Lo primero que necesitas es contar con el número de placa. Una vez que lo tengas puedes ingresar en la “Consulta y pago de infracciones al reglamento de tránsito de la CDMX” de la Secretaría de Administración y Finanzas.
Allí se te pedirá que ingreses dicho número sin guiones ni espacios. Luego deberás marcar la casilla de “No soy robot” y luego deberás hacer click en “Buscar”. Una vez hecho esto podrás conocer si tienes multas de tránsito en Ciudad de México.
Tras realizar la consulta podrás realizar el pago de mediante dos opciones. Estas son:
- Línea de captura: te permite imprimir un documento con el cual podrás acercarte a realizar el pago en alguno de los centros que estén a tu disposición.
- Pago online: en caso de que selecciones esta vía para realizar el pago de la multa de tránsito en CDMX te recomendamos que visites multascdmx.mx , para que te informes al completo del trámite. Una vez hayas seleccionado esta opción de pago, el sistema te llevará a otro sitio donde te pedirán los datos de una tarjeta de crédito o débito.
Pero además de contar con esta alternativa existen otras. Una de ellas es acercándote a la Secretaría de Seguridad Pública (SSP). Si optas por esta será necesario que acudas con la boleta de la infracción. En estos módulos puedes realizar el pago de la multa ya sea con efectivo o tarjeta de débito.
Además cuentas con sucursales bancarias y los Centros de Servicio de Tesorería. Si necesitas conocer a dónde puedes dirigirte si decides realizar el pago en uno de estos últimos, te invitamos a que hagas click aquí. En cuanto a las entidades bancarias para proceder por esta vía es necesario contar con la línea de captura, o, en su defecto, presentar la boleta de la infracción. Ten presente que no necesitas ser usuario del banco al cual acudas para realizar el pago.
¿Cómo verifico si pague la multa de tránsito CDMX?
En algunos casos puede ocurrir que hayas realizado el pago, pero no estés seguro si impactó o no en el sistema. Para ello, es necesaria realizar una verificación.
De ser así necesitas dirigirte al sitio web de “Consulta Ciudadana de la Secretaría de Finanzas” y hacer click en la opción de “Pagos”. Una vez que estés allí podrás averiguar si se ha realizado correctamente el pago de tus multas. Inclusive, ahí puedes conocer si alguna de ellas se encuentra impaga. Ten en cuenta que es importante conocer si los pagos se han realizado, ya que, si faltas en uno se te sumaran cargos extras por mora.
¿Cuánto es el costo de las multas en Ciudad de México?
A diferencia del año pasado, este 2021 la Unidad de Medida y Actualización (UMA) subió de precio. Actualmente, tiene un costo de $89.62 pesos, mientras que en el 2020 el valor era de $86.88. Teniendo esto en cuenta te pasamos a indicar el costo de las multas más usuales en CDMX:
Cruzar el semáforo en rojo | $1.792 |
Invadir carriles confinados | $5.377 |
Realizar maniobras prohibidas | $2.688 |
Circular en contra flujo | $5.212,86 |
Transportar niños en asientos delanteros | $868,8 |
Invadir paso peatonal, ciclovías, áreas de espera de ciclistas y motocicletas | $2.606,3 |
No usar cinturón de seguridad | $1.737,6 |
Oficinas para consultar e impugnar multas de tránsito en el DF
En caso de que estés seguro que no infringiste la ley, pero aún así se te realizó una multa, es necesario que te acerques a la siguiente dirección para realizar la debida impugnación:
- Av de los Insurgentes Sur 825, Nápoles, 03810 Ciudad de México, CDMX.
Su horario de atención es de lunes a viernes de 09:00 hs. a 20:00 hs. En este lugar se encuentra ubicado el Tribunal de lo Contencioso Administrativo de la Ciudad de México.
Ahora bien, si solo necesitas realizar una consulta puedes hacerlo en la Atención del Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Capital ubicada en la calle Londres 107, PB, Col. Suárez, Cuauhtémoc. Si prefieres puedes llamar al 5588 3388 o enviar un mail a la casilla de correo electrónico: cassp@ssp.df.gob.mx
Requisitos para impugnar una multa en CDMX
Lo primero que tienes que saber es que es tu derecho realizar la impugnación, si así lo consideras. Para ello necesitas presentar la siguiente documentación:
- Documento que certifique el pago de la multa. Si bien puede que consideres que no la cometiste, siempre es ideal abonarla. De esta manera evitas cargos por morosidad en caso de que sí aplique.
- Copia de la multa
- Pago de tenencia (si la multa no indica tu nombre)
- Título de concesión del automóvil
- Si manejas un taxi se deberá presentar el alta vehicular o un documento que indique que eres el dueño del mismo.
Recuerda siempre es ideal averiguar si cuentas con alguna multa de tránsito impaga en el DF. En algunos casos puede que no aplique, pero ante la duda puedes acercarte a consultar. Para ello cuentas con varios espacios. Nunca te quedes con la duda y siempre procede a abonarla sin importar el caso.
Artículos Relacionados