Requisitos para abrir cuenta en el BNC
Abrir una cuenta bancaria es una acción indispensable que toda persona en el mundo debería realizar, pues se trata de un método para ahorrar dinero, protegerlo y, en algunos casos, invertirlo en cuestiones que a la larga nos traerán excelentes beneficios.
En Venezuela existe una línea bancaria relativamente extensa, pero en esta ocasión, se hará protagonismo al BNC así como los requisitos de aperturar una cuenta, ya sea de ahorro o corriente, pudiendo además garantizar la seguridad económica incluso en los menores de edad.
Requisitos necesarios para la cuenta de ahorros tradicional
En primer lugar, antes de mencionar los requisitos, es importante reconocer los beneficios que posee esta cuenta, los cuales se mencionan a continuación:
- Se trata de una cuenta que genera intereses a final del mes, dependiendo del saldo promedio que se tenga en todo el período.
- Se podrá movilizar el dinero sin ningún problema a través de la tarjeta de débito.
- Al momento de crear la cuenta, el cliente estará en la capacidad de registrarse a través de BNC NET
- El cliente podrá realizar pagos de servicios tanto públicos y privados a través del portal.
- Y como es de esperarse, se tendrá acceso a los cajeros automáticos.
Ahora que se conocen los beneficios de una cuenta de ahorros tradicional, es importante mencionar 3 puntos más antes de conocer los requisitos, los cuales son
- La entrega de los documentos se realizará en una carpeta manila de tamaño carta, la cual deberá tener une etiqueta en la parte lateral, y allí se incluirán los datos del solicitante.
- El monto mínimo para aperturar la cuenta es de Bs. 0.
- Todos los recaudos solicitados en fotocopias deberán ser entregados en blanco y negro.
Una vez aclarado todos los puntos, se procede a mencionar todos los recaudos necesarios para aperturar la cuenta:
- 2 copias de la planilla de recaudos para la cuenta de ahorros tradicional.
- Cedula de identidad original y fotocopiada.
- En caso de personas extranjeras, deberán presentar el pasaporte y la fotocopia del mismo.
- Comprobante RIF original y fotocopiado.
- Referencia bancaria original, teniendo en cuenta que la misma debe tener el sello húmedo, dirección y los números de teléfono del banco emisor. Es sumamente importante saber que la referencia no debe tener más de 90 días de antigüedad.
- En el caso de no tener cuenta en algún otro banco, se deberá presentar una Declaración jurada en donde se establezca que el ciudadano no tenga cuenta en otra institución bancaria.
- 2 referencias comerciales o personales originales: En el caso de ser comerciales, debe contener los nombres y apellidos, cédula de identidad, nombre del comercio que realiza la referencia, ubicación, número de teléfono fijo, comprobante RIF y, finalmente, el sello húmedo que represente el comercio. Mientras que las referencias personales deben contener nombres y apellidos, cédula de identidad, teléfono de la persona que realiza la referencia y su respectiva cédula de identidad. Por otra parte, las referencias tampoco pueden tener una antigüedad superior a los 90 días.
- Copia del recibo de algún servicio público, ya sea el agua, gas, luz, o telefonía ya sea fija o celular, en donde se pueda mostrar la dirección del solicitante; en el caso de no tener dichos recibos, se puede optar por entregar una constancia de residencia suministrada por el Consejo Comunal, Jefatura Civil, Junta Parroquial, Registro Civil, Alcaldía, o el CNE, en donde se presentará información tal como el nombre y apellido del solicitante, su documento de identidad y la dirección del mismo.
- Presentar una constancia de ingresos que dependerá del tipo de trabajador: Si es dependiente, debe suministrar una Constancia de trabajo que deberá contener el nombre completo del solicitante, cargo, ingreso mensual, teléfono, dirección, número del RIF y, por último, el sello húmedo de la empresa, tomando en cuenta que la misma no debe superar el mes de antigüedad.
Por otra parte, si se trata de un trabajador independiente, deberá presentar un Certificado de ingresos expedido por un Administrador colegiado o algún Contador público, con un tiempo de antigüedad que no puede superar los 3 meses.
Requisitos necesarios para la cuenta de ahorros naranja en menores de edad
Existe una modalidad de la cuenta de ahorros y es la conocida como cuenta de ahorros naranjas, la cual se puede diferenciar de la tradicional por el hecho de que resulta mucho más fácil ahorrar fondos en la misma. También es importante mencionar que los menores de edad estarán en la capacidad de tener su propia cuenta de ahorros de este tipo, por lo que en esta ocasión nos centraremos en mencionar sus debidos recaudos, pero antes que todo, se mencionarán los beneficios de la cuenta:
- Se entregará una tarjeta de débito Maestro BNC personalizada.
- Se podrá realizar consumos por puntos de venta sin ningún problema.
- Consulta de saldo y movimientos fácilmente.
- El usuario tendrá la capacidad de retirar sus fondos a través de los cajeros automáticos BNC.
Una vez que se conozcan los beneficios, se procede a mencionar los recaudos adicionales para menores de edad:
- Cedula de identidad o pasaporte original y fotocopiada de su representante legal, curador o tutor.
- Comprobante del RIF original y fotocopiado de su representante legal, curador o tutor.
- Partida de nacimiento original y fotocopiada, así como también el acta de nombramiento del tutor o curador; o también se puede optar por algún documento que derive la representación.
En el caso de que el menor de edad sea trabajador, deberá suministrar una Constancia de inscripción en el Registro de Adolescentes Trabajadores, tanto original como copia, siempre y cuando el menor supere los 14 años de edad.
Ahora bien, en el caso de ser menor de 14 años, deberá presentar una fotocopia y el documento original de la autorización para trabajar, la cual debe ser emitida por el Consejo de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes.
Requisitos necesarios para la una cuenta corriente
En este sentido, se puede optar por 2 tipos de cuentas, ya sea la remunerada y la no remunerada, siendo la última elegida por muchos como la opción más básica de todos los bancos. Ambas cuentas suelen ser iguales, ya que se pueden movilizar los fondos por medio de chequeras y tarjetas de débitos, pero la diferencia radica en que la remunerada genera intereses que dependerán del saldo diario.
En cuanto a los recaudos, son exactamente los mismos para ambas cuentas corrientes; además, también suelen ser los mismos para la cuenta de ahorros. No obstante, hay que tomar en consideración los siguientes puntos para las cuentas corrientes:
- El monto mínimo para aperturar la cuenta es de Bs. 250,00.
- Obligatoriamente el solicitante debe ser mayor de edad.
- Los recaudos que sean solicitados en fotocopia deberán ser entregados en blanco y negro.
Por otra parte, a pesar de que la cuenta no remunerada pierde los beneficios de los intereses, es posible tomar en cuenta los siguientes beneficios:
- Facilidad al momento de usar el dinero de la cuenta, así como también la entrega de chequera al aperturar la cuenta.
- El saldo y los movimientos podrán consultarse a través de la web.
- También se estará en la capacidad de afiliarse al pago de servicios tanto públicos y privados.
Registro por Internet en BNC NET
Uno de los mayores beneficios para la mayoría de los bancos es la capacidad de realizar operaciones a través de una plataforma web, y el BNC también se encuentra en la red de bancos que ofrecen dicho beneficio. Una vez que se haya decidido por el tipo de cuenta a aperturar en el banco, se podrá acceder al portar web fácilmente siguiendo los pasos que se mencionan a continuación:
- Ingresar el número que aparece en la tarjeta de débito, cédula de identidad, y la clave solicitada, la cual es la misma que se utiliza en los cajeros automáticos.
- Al momento de ingresar los datos, el sistema se encargará de analizarlos para así percatar que se trata de un usuario nuevo; una vez terminado el análisis, se procederá a suministrar un formulario de registro.
- Finalmente, sólo se ingresan los datos solicitados, una nueva clave alfanumérica, y ya se podrá acceder exitosamente al portal web.
Cambios surgidos en el BNC
El BNC se funda por primera vez en Venezuela en julio de 1977, ubicándose en San Antonio de Táchira. Inicialmente, tenía el nombre de Banco Tequendama, funcionando desde un inicio como una sucursal de un banco en Colombia que también tiene el mismo nombre.
En el año 2003, el banco fue tomado por un grupo de inversionistas venezolanos, y de allí es cuando adquiere el nombre de BNC, el cual significa por sus siglas “Banco Nacional de Crédito”; empezando con apenas 13 agencias a nivel nacional, y hoy en día es posible apreciar un total de hasta 171 agencias, 460 cajeros automáticos, y una cantidad superior a 1.400.000 clientes.
Si te ha gustado nuestro artículo sobre los Requisitos para apertura de cuenta en el BNC, no dudes en dejarnos un comentario y visitar otros artículos destacados.
Artículos Relacionados